“En este momento, la pandemia interfirió con las expectativas que teníamos en relación a la industria. Por suerte, se tomó la determinación de cerrar los aranceles a la importación, promover el desarrollo local y ampliar la matriz productiva, lo cual ha sido un gran desafío ya que estamos comenzando con la biomedicina”, expresó en Ártika la legisladora Mónica Acosta, quien preside la Comisión Nº 3 del Parlamento Fueguino, dedicada a obra y servicios públicos, transportes, comunicaciones; agricultura y ganadería; industria, comercio; recursos naturales -Pesca, bosques, minería, aguas, flora y fauna- ; turismo; energía y combustibles.
La Parlamentaria detalló que se realiza normalmente el trabajo de Comisión, aunque “arrancamos las sesiones debutando con leyes de emergencia que promovieron muchos debates y hubo que acompañar con contrapropuestas, y desarrollarlas en comisiones, en las cuales los Legisladores opositores no quisieron tener roles de responsabilidad, así que todo recayó sobre el oficialismo y el radicalismo”.
Además, la referente cooperativista opinó que “estamos en una situación en la que debemos construir. Todas las semanas van surgiendo asuntos que correspondían a gestiones pasadas pero recién se tratan ahora, y a la vez va surgiendo el seguimiento de las comisiones especiales, además de las siete que son las prioritarias”.
Escuchá la nota entera: