4.8 C
Ushuaia
sábado, junio 3, 2023
InicioUshuaiaNotas Ártika - Bocchicchio: "UISE mejoró el servicio de transporte, lo reconocieron...

Notas Ártika – Bocchicchio: “UISE mejoró el servicio de transporte, lo reconocieron los usuarios”

“Se debe mejorar la calidad del servicio de transporte público, aumentar la cantidad de unidades y la zona de cobertura, se trata de una demanda social, ya que contamos con más de tres millones de boletos cortados por año, un gran incremento desde la modalidad de contratación anterior. La gente ahora viaja más en bondi, tanto porque el servicio es más ordenado, como por la situación económica actual. El funcionamiento de los colectivos es uno de los temas fundamentales en la agenda del intendente Walter Vuoto”, así arrancaba el ex concejal por ECoS y actual presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) su entrevista en Ártika.

Para Bocchicchio, la inversión pública que la primer gestión de Walter Vuoto hizo al dar forma y vida a UISE, “generó una mejora en la calidad del servicio reconocida por lo propios usuarios. Ahora estamos en la segunda etapa, la de ordenar todo y dar un salto de calidad”, en este sentido el periodista detalló que, por un lado, se está logrando “la simplificación del trámite para la obtención del boleto estudiantil, que antes se hacía en diferentes lugares y ahora se unificó en el Edificio Cano. Además estamos evaluando la implementación de un nuevo recorrido, una propuesta para conectar a toda la ciudad y llevar soluciones a sectores como Andorra, el Pipo, Identidad Fueguina, la calle Alem, y las 128 viviendas de ATE”.

“El principal obstáculo para mejorar la calidad del servicio es el económico. Sabemos qué hacer, tenemos plazos, un plan de diez objetivos específicos. Pero hay que ser pacientes, en la administración los recursos son limitados y hay que ir a buscarlos”, aseveraba el referente de ECoS, quien a su vez, destacó que “el intendente Vuoto fue quien me hizo la propuesta para llevar adelante la UISE, una empresa que, cuando yo era concejal, nos pareció una herramienta interesante, inteligente y valiente en un contexto difícil. Una herramienta que le permitió a la municipalidad pararse desde otro lado para conversar con los concesionarios de los servicios tercerizados y  garantizar el incremento de su funcionamiento”.

Por último, Bocchicchio confesó que todos los días se reciben quejas de los usuarios mediante redes sociales. Y adelantó que se está armando un plan de comunicación que tenga retroalimentación con la información proporcionada por los usuarios, lo cual requerirá la apertura de redes sociales y líneas de comunicación telefónica.

ARTICULOS RELACIONADOS