4.8 C
Ushuaia
sábado, septiembre 23, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - Cacerolazo en la Kayú Chenen: Calderas rotas, 420 días...

Notas Ártika – Cacerolazo en la Kayú Chenen: Calderas rotas, 420 días sin clases y una comunidad educativa cansada

El dos de junio los alumnos de la Escuela Especial Provincial Nº 1 Kayú Chenén volvían a la presencialidad después de 420 días sin clases, una alegría que poco duró porque “seis días después tuvimos que realizar una evacuación de emergencia y, desde ese momento no pudimos regresar al establecimiento”, que permanece clausurado y con dos equipos de calefacción rotos y en incumplimiento de las medidas de seguridad necesarias, explicó en Ártika la directora de la institución, Ana Laura Dabove.

En el medio de la jornada escolar del martes ocho de junio, varios docentes detectaron que en el SUM del colegio – donde también funciona la Escuela de Educación Integral – había “un fuerte olor que pensamos era gas, por lo que hicimos una evacuación de emergencia a los estudiantes y docentes, con todos los inconvenientes que esto acarrea, y llamamos a los servicios de emergencia”, relató la docente y recalcó que “varios maestros aquejaban dolor de cabeza, mareos, nauseas y malestar”.

El personal de Camuzzi Gas llegó rápidamente al establecimiento y, después de realizar un control, establecieron que el olor se trataba de “gases de combustión (monóxido de carbono) que eran emanados por la caldera, la cual 15 días antes había tenido la misma  falla, por lo que la empresa procedió a la clausura del Colegio”, manifestó.

 

Pero el problema no terminó allí ya que, después de que se hicieron los arreglos correspondientes, pasaron a la etapa de pruebas y, cuando se reconectó el gas, otra de las calderas – que se encuentra en el otro ala del edificio – “no arrancó más, y dictaminaron que también funcionaba mal. Además, Camuzzi pidió que se solucionaran una serie de irregularidades que detectaron en la zona de máquinas, por lo que tenemos un gasista matriculado que está juntando y presentando la documentación pertinente”, aseveró Dabove.

“Así que estamos con dos equipos de calefacción menos en la escuela. y Otra de las cosas que nos preocupa es que no sabemos si, en el momento de las pérdidas, alguno de nuestros estudiantes también se sintió mal porque no lo pueden manifestar”, lamentó la Directora, que junto a sus compañeros y la comunidad educativa hoy al mediodía llevaron adelante un cacerolazo en la puerta de la institución, sita sobre la calle Magallanes de la ciudad de Ushuaia.

Ayer, hubo una reunión en la que participaron el cuerpo docente, las familias de los estudiantes, el personal de POMyS y en la cual “surgieron varias ideas para hacer escuchar nuestra voz esperando una pronta solución a este problema y también que nos informen cuál es la situación real de la escuela porque no tenemos comunicaciones oficiales, y, extraoficialmente, nos comentaron que mañana tampoco se habilitaría el establecimiento”.

Escuchá la nota entera:

 

ARTICULOS RELACIONADOS