2.8 C
Ushuaia
viernes, junio 9, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - Camioneros para Diarco ante contrataciones en negro

Notas Ártika – Camioneros para Diarco ante contrataciones en negro

El Sindicato de Choferes de Camiones de Tierra del Fuego intensifica la medida de fuerza en las sedes de Ushuaia y Río Grande de la cadena del autoservicio mayorista Diarco, ante “la falta de respuestas desde el sector empresarial sobre la tercerización del servicio por medio del monotributo, por fuera del Convenio Colectivo de Trabajo, y con salarios de 18 mil pesos  mensuales para nuestros compañeros. La medida se extenderá hasta que tengamos una respuesta y esperamos la intervención del ministerio de Trabajo”, expresó el secretario de Prensa gremial, Guillermo Vargas en Ártika.

El viernes, el gremio había hecho ante el ministerio de Trabajo provincial seccional Río Grande, el pedido de audiencia de partes “ya que necesitamos su intervención para poder salir de esta situación y que Diarco responda como responsable y se encuadre a los trabajadores dentro del CCT que les corresponde, que es el de Camioneros”, aseveró el periodista.

La denuncia sobre la irregularidad de las contrataciones en el mayorista llegó “a través de una denuncia que los trabajadores hicieron en Camioneros Ushuaia, luego de dos días de haber sido contratados como monotributistas sin que el gremio siquiera fuera consultado sobre esta medida fuera de reglamento, por lo que la decisión del gremio ha sido contundente y hemos ido al paro hasta que el ministerio de Trabajo tome cartas en el asunto”.

En otro orden, el gremialista se manifestó ante la situación de más de 180 camiones que se encuentran detenidos en Santa Cruz luego de que las autoridades regionales de la Aduana hicieran un cambio en el control de los que ingresan a Tierra del Fuego pasando por territorio chileno: “Nosotros ya hemos pedido al presidente de la Cámara de Transporte de la provincia, Darío Loreto, que ayude a destrabar el conflicto, que es una situación nacional, y se acentúa durante los fines de semana largos por los procesos de recaudación. Lo vemos como una forma de querer retener a los tansportistas. Comprendemos las necesidades de los compañeros de la aduana pero creemos que hay que evaluar niveles ya que los camiones que entran a la Provincia abarcan todos los rubros, incluso los de necesidades básicas, y esta situación no se puede sostener”.

Por último, el secretario de Prensa del gremio dirigido por Pedro Abel Velázquez, detalló sobre el control al sector en el medio de la pandemia mundial Covid 19 que “ningún trabajador de la actividad de Camioneros ha dado positivo. El 26 de junio, en una reunión que tuvimos con el Ejecutivo Provincial, planteamos que se haga un único control en la circunvalación de Río Grande, que es el lugar por el cual todos los camiones entran a Tierra del Fuego. Ahí, propusimos que entre la secretaría de Transporte, el ministerio de Salud y el Sindicato de Camioneros, se realice un trabajo en conjunto para con los transportistas ingresantes, a los que se les pueda hacer un seguimiento, que los negativos sigan su tarea normalmente y, en los casos positivos, activar el protocolo correspondiente”.

ARTICULOS RELACIONADOS