Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Daniel Guzmán, Veterano de Malvinas: “Malvinas es una guerra inconclusa, y para mí sigue siendo una zona de combate”

Entrevistamos al periodista y veterano de Malvinas, Daniel Guzmán.

La memoria de Malvinas esta vigente por estos dias, en sus excombatientes, en la sociedad y aquellos que tienen la causa de la isla como parte importante de su vida. Tras la conmemoración del 2 de abril, muchas actitudes y acciones de la política nacional y local quedaron en evidencia, y eso abrió un abanico de sensaciones, que no esconden enojos y decepción. Eso fue uno de los motivos por el cual convocamos para una charla en FM Ártika, a Daniel Guzmán, Veterano de la Guerra, periodista y director del portal Agenda Malvinas, quien nos contó los recuerdos que tiene de estos días en 1982, y mostró además su mirada crítica a varios temas candentes.

Justamente para estos días, cercanos a las Pascuas, cuando la flota inglesa ya se venía, el coronel Seineldín nos mandó a trabajar el terreno porque iba a ver batalla. Empezamos a ubicarnos, tomamos posiciones y comenzamos a trabajar los pozos de zorro. Fue una tarea muy intensa donde nos preparamos lo mejor que podíamos. El regimiento nunca estuvo en carpa como otros grupos. Un 15 de abril comenzamos a tomar las cosas más en serio, y se sentía la idea que iba a ver combate. Ese día entramos en otra frecuencia. Se están viniendo, dijimos, y nos pusimos a trabajar”, contó Guzmán para recordar esos momentos previos al inicio de las acciones bélicas.

La tradicional vigilia del 1 de abril y las diferentes reacciones de la política y hasta de algunos veteranos tuvo una cruda reflexión por parte de Guzmán: “Hay mucho Chasquibum en el ambiente. Hay muchas palabras de bajo compromiso. La actuación política desluce la vigilia. La política local lo ha desvirtuado todo. Son aplausos y compañías falsas para las fotos y las portadas de los diarios. No le interesa más que eso. Y también, hay una dosis importante de veteranos que lo goza a ese show, que les importa todo un carajo, el significado de ese día”, disparó el veterano de la Guerra.

Mayor enojo evidenció cuando recordó el fallido mensaje del Presidente Milei, en el acto en la Plaza San Martín en Buenos Aires, con su mensaje sobre la “autodeterminación de los Kelpers”: “Cuando lo escuché me transformó el ánimo. Pocos reaccionaron. Solo vi gestos de desagrado en el Gobernador Melella y el intendente. Nadie comprendió lo que estaba pasando. Este discurso demuestra que hay poca consciencia de lo que pasó en la guerra. Hay una liturgia de mucha gente que consiguió un certificado de excombatiente sin haber pisado la isla y gozan de beneficios que solo deberían ser para unos pocos. Lo que dijo Javier Milei es un retroceso. Esto lo va utilizar Gran Bretaña en algún momento. Fue una habilitación para usarlo en las Naciones Unidas. No se puede pedir que una población implantada decida el futuro de Malvinas. Estamos frente a un traidor de la patria, que le importa un carajo lo que sucedió”, explotó Guzmán

No se salvó tampoco de la fuerte crítica la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien estuvo presente en el acto central en Ushuaia: “Me toma por sorpresa el discurso de Villarruel y lo que dice sobre la base naval integrada. Ese concepto, es de un lame culismo tremendo. Estaba habilitando ese proyecto de una base conjunta con EEUU. Dijo que la Argentina tiene que ir hacia la unidad hemisférica, y volver al TIAR. Es una descarada, que no quiere reconocer la participación de EEUU en la guerra a favor de los británicos. Vino el 2 de abril a decirnos esto en la cara. Una gran ofensa. Y algunos veteranos aplaudiendo como focas, y uno que es funcionario, gritando “dale Vicky”. Es gente sin conciencia.”

Luego planteó como la política local y nacional hace mucho por la desmalvinización y por apoyar el crecimiento militar y económico del Reino Unido en la región: “Que ningún legislador de Tierra del Fuego hable o impulse algún proyecto que genere un debate a esta realidad de la cuestión petrolera, de la pesca ilegal, del avance militar, es increíble. Si nadie dice nada o se preocupa, el Reino Unido se va a quedar con todo lo que es nuestro. Vamos a ser responsables de todo eso”, finalizó.

“El problema no es británico, somos nosotros mismos. No tenemos una política de Estado de Malvinas a largo plazo. Les hemos entregado la dignidad y nuestros políticos son responsables de lo que pasa”

Te invitamos a escuchar la nota completa:

Te Puede Interesar

La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar...

El Gobierno le sugirió a un gigante empresario que importe

Marcelo Poj dijo que funcionarios deslizaron que "así se...

China da un paso hacia la tregua comercial y analiza eximir de aranceles a ciertos bienes estadounidenses

China eximió algunas importaciones estadounidenses de aplicarles aranceles por...

La directora del FMI habló de las elecciones en Argentina: “Es importante que el cambio no descarrile”

La titular del organismo multilateral de crédito se involucró...

El Gobierno le sugirió a un gigante empresario que importe

Marcelo Poj dijo que funcionarios deslizaron que "así se favorece al consumidor final". El ceo expresó, en este marco, que "el consumidor también es...

China da un paso hacia la tregua comercial y analiza eximir de aranceles a ciertos bienes estadounidenses

China eximió algunas importaciones estadounidenses de aplicarles aranceles por un 125% y pidió a las empresas que identifiquen bienes críticos que necesitan sin gravámenes,...

La directora del FMI habló de las elecciones en Argentina: “Es importante que el cambio no descarrile”

La titular del organismo multilateral de crédito se involucró en el proceso electoral y elogió los avances del programa de ajuste económico (Desde Washington, Estados...
FM Artika

Bienvenido FM Artika

Instalar
×