Nos comunicamos telefónicamente desde los estudios de FM Ártika con el Diputado Nacional Héctor “Tito” Stefani.
La Cámara de Diputados dio inicio ayer, a las 13.15, la sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT) para tratar la reforma al Impuesto a las Ganancias, proyecto enviado por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa. A pesar de que Juntos por el Cambio se manifestó en contra de la iniciativa -que el expresidente Mauricio Macri enarboló como promesa de campaña en 2015-, cuatro legisladores del radicalismo se distanciaron del bloque y dieron quórum, en lo que marca un quiebre dentro del bloque opositor. Tras varias horas de debate, en una sesión caliente, la Cámara Baja aprobó el proyecto y ahora la pelota pasa al Senado. La medida propone eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y crea el nuevo régimen de Mayores Ingresos para quienes cobran más de 15 salarios mínimos ($1.770.000, actualmente) obtuvo 135 votos positivos, 103 negativos y ninguna abstención.
“Una jornada donde un congreso dividido aprobó por 135 votos a 103 un proyecto de ley que creo que le puede costar muy caro a todos los argentinos, me parece que no era el momento para presentar este proyecto de ley, salvo que fuera una búsqueda de un manotazo de ahogado, en una campaña electoral, por parte del Ministro de Economía, que es, además, candidato a Presidente, porque, si bien, es una medida que beneficia a unos 800 mil trabajadores de altos ingresos, es una medida que pone a 46 millones de argentinos a riesgo de una hiperinflación. Un país que está complicado desde el punto de vista económico, que tiene una profunda crisis fiscal”, comentó Héctor “Tito” Stefani.
“La Argentina necesita fortalecer su sistema democrático de manera institucional, necesita, aunque a mucha gente no le guste escuchar esto, la Argentina necesita políticas públicas de largo plazo, que tenga dirigentes que estén pensando en el bien común y en el interés general, mucho más que estar pensando en su interés propio”
Escucha la nota completa: