Visitó los estudios de FM Ártika, el Diputado Nacional por La Libertad Avanza, Santiago Pauli.
Hay un escenario donde existe una campaña contra Tierra del Fuego y sus beneficios fiscales a partir de la Ley 19640. También hay desde el Congreso, muchos legisladores que son “anti ley” y buscan ventajas contra nuestra provincia. Pero también, están los que lo hacen desde el oficialismo local, solo por buscar ventajas políticas, y así, generan miedo en los fueguinos con falsas noticias. El Diputado Nacional por la Libertad Avanza, Santiago Pauli, quien visitó los estudios de FM Ártica, afirmó que la competitividad y el ingenio para que todas las industrias mejoren en ese sector, es la clave para el desarrollo y el crecimiento de la economía local.
El diputado contó cómo es el presupuesto que maneja con su banca en la Cámara de Diputados y habló del ajuste necesario que se vive en el Congreso: “Tengo 4 asesores contratados, es lo mismo que le dan a todos los diputados. No tengo dinero extra para la gestión. Son contratos de varios valores. Solo uno es de jornada completa, el resto cobra menos. (Martín) Menem nos dijo: no pidan más, no hay. Es un tiempo distinto para la Cámara baja. Vengo del sector privado y por primera vez fui candidato en 2019. Comenzamos como Republicanos, y en 2022 pasamos a ser parte de la LLA, siempre con una mirada provincial. Esta es la primera vez que estoy en la función pública.”, se presentó Pauli
Al venir del ámbito privado como empresario Pyme, defendió mucho al sector y contó cuál es la prueba que realiza ante sus pares para saber quién sabe de las peripecias que vive un emprendedor en el país: “Entre diputados conocer el formulario 931 es un gran filtro para saber lo que pasa fuera del mundo político. No todos tienen experiencia en el deporte de riesgo que es trabajar como empleador en el sector privado. En estos meses, se hicieron muchas cosas, pero faltan otras importantes como una nueva Ley de Trabajo, que facilite a las Pymes y haga más fácil su crecimiento. Este sector fue muy castigado en la Argentina. Festejamos que las grandes empresas les vaya bien, eso nos alegra, pero el 90% de la economía te la mueven las Pymes, puede ser una chiquita o una unipersonal. Y a ellas no les fue bien”, afirmó.
En esa línea, agregó: “Lo que siempre hay que hacer desde el Estado es nivelar para arriba. Hay un fenómeno en Argentina, donde emprender es casi el deporte favorito. Es este país en la región el que lidera en el sector tecnológico. Pero el Estado siempre nos puso el pie en la cabeza, con más impuestos, y buscan hacerte más difícil todo. El que sobrevivió es un héroe. Bajemos las restricciones, los impuestos y las tasas municipales, para poder crecer”.
Luego se metió de lleno en la defensa de la Ley 19640, pero también se refirió a una campaña de miedo que apareció en cada gran debate del Congreso Nacional en esta gestión: “Desde diciembre de 2023 cada cosa que tuvimos que votar, todos salieron a instalar la mentira de la pérdida de los derechos. En la ley bases mintieron que se caía la 19640. Luego con el tema ganancias, que los fueguinos pagarían ese impuesto. Con el apoyo al acuerdo al FMI, una vez más que nos iban pedir bajar la ley. Siempre buscan meter miedo en Tierra del Fuego. Se lo preguntaron al jefe de Gabinete y él fue claro. Cualquier modificación debe pasar primero por el Congreso. Hay muchos proyectos porque tenemos los “anti Tierra del Fuego”, en las cámaras. Queda claro: se divierten generando miedo en la gente.
Luego llegó una crítica directa al gobernador de la provincia por alimentar esos temores: “Lejos está en mi defender a Melella que es el peor gobernador de la historia de Tierra del Fuego, pero no es el único que busca instalar miedo. Son muchos más irresponsables de la gestión sumados a los intendentes. Generan un clima de preocupación. Ellos también apoyaron el acuerdo del FMI de 2022. Ellos pidieron plata para una campaña política, nosotros para levantar el cepo. Teníamos reservas negativas porque se la robaron toda en 2023” disparó el diputado libertario
En ese sentido crítico, Pauli avanzó sobre la creación de nuevos impuestos en la provincia y condenó que en el distrito se vaya en contra de las políticas de ajuste del resto del país: “Estamos pagando las fiestas de años anteriores. Lo peor de todo es que no están haciendo un cambio de rumbo. Acá no se hace ningún ajuste. No se cambia nada. Son irresponsables en sus decisiones. Son muy creativos en los municipios de la provincia para crear impuestos, solo para eso”, cerró el legislador oriundo de Río Grande.
“Más allá de La fuerza que seamos, tenemos la obligación de defender nuestro lugar, porque en los propios bloques hay mucha gente que es ‘anti Tierra del Fuego’. Por eso es necesario hacer campaña hasta convencerlos de nuestra realidad”
Te invitamos a escuchar la nota completa: