1.8 C
Ushuaia
jueves, septiembre 28, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - DPE: "La semana que viene llegan los repuestos para...

Notas Ártika – DPE: “La semana que viene llegan los repuestos para la turbina de Ushuaia y no habrá aumentos”

En las próximas horas “nos juntaremos con el ministro de Economía y el gobernador Gustavo Melella para terminar los detalles en pos de la llegada del rotor para la turbina Rolls Royce y su sistema de control. El primero está embalado en la ciudad estadounidense de Houston listo para ser enviado y haremos el esfuerzo económico necesario para que llegue, a más tardar la semana próxima, acorde al compromiso que había firmado la gestión anterior pero debemos afrontar nosotros económicamente”, adelantó en Ártika el ingeniero Alberto Mancini, presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE) y clarificó que la turbina había sido comprada en el año 2000 y en 2012 debería haber sido sometida a un service que nunca se generó.

Hoy, para que Ushuaia funcione de forma eficiente en cuanto a electricidad en período invernal, se necesita un poder de 40 megawatts (MW). La turbina Rolls Royce tiene un poder máximo de 28 MW en su mejor estado (que no es en el que se encuentra), por lo que hay diez equipos más, de potencia inferior, entre ellos, cinco turbinas de la empresa argentina Sullair que proveen 5.5 MW cada una.

“Específicamente, cuando se trata de un equipo electromecánico de esta complejidad técnica hay un periodo preventivo de mantenimiento especificado por el fabricante. La turbina Rolls Royce debería haber tenido un service a las 100 mil horas de servicio, que para aclarar corresponden a unos doce años, – es decir en el año 2012-. En ese momento habría que haberle cambiado el rotor, el sistema de control, y el generador de gases. Como era un gasto millonario, se tomó la decisión política de no hacerlo y ahora, que asumí, me encontré con esta situación y debemos hacer hincapié en este problema urgente, que es la demanda de la generación energética para Ushuaia”, remarcó el Ingeniero.

Asimismo, Mancini denotó que “a medida que se incrementa la demanda energética, hay dos opciones: Comprar un equipo más potente, o solucionarlo con equipos parciales, que fue lo que se realizó en Ushuaia ya que era necesario desde el punto de vista técnico. Ahora, estamos avocados a potenciar y poner en condiciones de estabilidad y confiabilidad al equipo principal, que es la Rolls Royce”, y advirtió que “llevará un tiempo instalar el equipamiento nuevo, ya que el proceso debe realizarse en las etapas de menor consumo para no generar cortes rotativos de electricidad durante el invierno, ya que toda la demanda caerá sobre las turbinas auxiliares, las cuales, tampoco han tenido ningún tipo de mantenimiento durante todos estos años”.

El valor de la compra de estos insumos es de dos millones de dolares con una “convertibilidad que es dispuesta por el banco en base a una tarifa preferencial prestablecida con valor cambiario”, detalló el Presidente de la DPE y agregó: “Este es el camino marcado por el Gobernador. Estamos dialogando con empresas que pueden suministrarnos equipamiento, incluyendo energías alternativas, por lo que desde la secretaría de Energía, junto a un plantel especializado, se trabaja para trazar una política de mantenimiento de los actuales insumos, la compra de nuevo equipamientos y la apertura a otros tipos de fuentes energéticas que den confiabilidad al sistema eléctrico de toda Tierra del Fuego”

Al respecto de las facturaciones en medio de la pandemia y su cuarentena y aislamiento obligatorio, Mancini, aseveró que “la política de esta gestión es que la energía sea considerada como un servicio esencial y, que cuando tiene la particularidad de ser comercial, deba abonar un plus. A los establecimientos comerciales se les da la posibilidad de contratar potencias para asegurar su demanda en todo momento, y, desde la DPE se decidió suspender los pagos de los contratos de potencia porque los locales han estado cerrados”.

Además, el Ingeniero especificó que durante el aislamiento no se tomaron mediciones, sino que el consumo fue estimado en base a los datos preexistentes. Luego se producirán ajustes paulatinos, pero si cualquier vecino tiene una duda o se le ha generado un cargo no correspondiente, debe acercarse al área comercial para que se estudie el caso y se haga el ajuste”.

Para finalizar, Mancini subrayó que “no se está pensando en ningún tipo de aumento, se va a mantener el valor como lo dispuso el Gobierno Nacional, y a pesar de que la tarifa tenga varios años sin variaciones no tenemos pensado tocarla, aunque sería necesario porque todos los insumos energéticos están tasados en dólares”.

 

ARTICULOS RELACIONADOS