“La juventud está cansada de las medidas que los limitan y no está dispuesta seguir acatándolas, ya que esa franja etaria tiende a pensar a ellos no les va a pasar nada, lo cual es una idea bastante limitada, ya que, si bien les afecta menos el virus, está comprobado que pueden llegar a tener secuelas de por vida, o bien, pueden contagiar a otras personas que son vulnerables por edad o patologías preexistentes, entonces le dan la posibilidad a la enfermedad de llegar a un lugar en el cual realmente va a haber consecuencias”, consideró hoy en Ártika el doctor Rubén Rafael.
Asimismo, el ex ministro de Salud de la Provincia, opinó que “son etapas complejas después de muchos meses de medidas limitantes y restrictivas que nos agarran en un pico de muchos casos positivos en medio de otras cuestiones no sanitarias que también tienen mucho peso, como lo económico y lo social, además del cansancio de la población en general de las medidas que limitan sus libertades y alteran su forma de vida cotidiana”.
Rafael descarto de plano que los lugares de trabajo sean fuentes de contagio, ya que los mismos “cuidan las medidas recomendadas y tratan de cumplir con el protocolo, no es que aparecen focos de contagio en fabricas, supermercados o comercios. Los focos son de tipo familiar y, fundamentalmente, social”.
Escuchá la nota entera: