“Gracias a la votación de la mayoría de los Legisladores provinciales en el día de ayer, ellos mismo, el Gobernador y la Vicegobernadora se aumentaron el sueldo en un 80%, en este momento donde el pueblo fueguino tiene desocupación, donde el sector privado, tanto en trabajadores como en medianos y grandes comerciantes, la pasan muy mal; mientras otros ni siquiera tienen trabajo. No corresponde, no estoy de acuerdo, es inaceptable”, disparó hoy en Ártika la abogada y política fueguina Liliana Chispita Fadul.
En este sentido, la ex Diputada Nacional y Parlamentaria Provincial consideró que los políticos “no ven la situación actual de la gente luego de un año golpeado desde lo sanitario y lo económico, en el cual muchas personas no tienen sustento; mientras ellos se aumentan dietas y sueldos, es inaceptable”.
“Todos deberían haber llamado a Ártika para comunicar que iban a aumentarse las dietas y cuáles eran los motivos, queremos saber por qué lo hicieron, mientras que las personas que trabajan en sanidad y están en la primera línea de lucha contra el Covid19, a quienes hay que aplaudir de pie, luchan por un aumento hace tiempo pero se les responde que no hay dinero para hacerlo”, expresó Fadul.
Movilidad jubilatoria
Durante el día de ayer, mientras los medios solo daban repercusión a la pelea por el aborto legal, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de movilidad jubilatoria, por el cual los haberes previsionales tendrán un ajuste trimestral con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial, lo cual, llevará a que ganen menos que con el modelo que, hasta ayer, estaba vigente.
“En el medio de la discusión por el aborto, no hablamos del aumento de nuestros representantes, ni de la votación de la movilidad jubilatoria, la cual fue aprobada y hace que cobren cada vez menos por no querer incorporar el índice inflacionario a la ecuación”, criticó la política fueguina y determinó que “es vergonzoso que hablemos solo del aborto cuando hay cosas importantísimas para debatir de cuyas consecuencias nadie habla, como esta Ley que daña a nuestros jubilados”.
Asimismo, Chispita consideró que “si queremos hablar de justicia social, no podemos hablar de un país con un 50% de pobres, mas allá de quien sea el que gobierne”.
Escuchá la nota entera: