4.8 C
Ushuaia
sábado, junio 3, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - "La pandemia fue usada por el Gobierno Nacional para...

Notas Ártika – “La pandemia fue usada por el Gobierno Nacional para domesticar a la Justicia mientras a vos te mandaban a tu casa”

“Este Gobierno Nacional usó a la pandemia para domesticar a a la Justicia y mientras a vos te mandaban a tu casa, cambiaron 25 jueces y a los fiscales de los tribunales orales para que las señoras tengan impunidad. Pero gracias a dios, solo fue una parte y la gente está despertando”, disparó en Ártika Jorge Luis Vitale, abogado, impulsor además de las denuncias por la ruta del dinero k y contra Amado Boudou por Sueños Compartidos.

En Argentina en 2016 hubieron 346 mil muertes, cinco mil más que las 341 mil que hubo en 2020 y, hasta ahora, nos dicen que “en lo que va del año murieron 107 mil ciudadanos, cuando para el ministerio de Salud, toda gripe es considerada también Covid19 y a la pandemia se le imputan todos los fallecimientos”, criticó el letrado.

“En los 228 días que pasaron de 2021 han habido entre 910 y 915 muertes por día, cuando antes de la pandemia, la tasa de mortalidad diaria era de 945 personas, por lo tanto, es claro que la enfermedad existe pero no es letal de la forma en la que nos quieren transmitir”, dijo en el main show de Ártika, Moneda Corriente.

Vitale remarcó que “tenemos una Constitución, con los artículos 14 y 19 y derechos, como los que otorga la ley de discriminación, que debemos defender, para tirar abajo las restricciones que están poniendo en el interior, como en Jujuy y Córdoba, y quieren imponer en Buenos Aires para restringir la circulación de personas que no se han vacunados”, y agregó que “si en el trabajo te piden que te inocules, tenés que requerir que lo han por escrito para presentar el amparo legal correspondiente”.

El 27 de mayo, el abogado había iniciado una denuncia contra el presidente Alberto Fernández y el ministerio de Salud, por considerar que “con los anuncios de pandemia se hace intimidación pública”, y lo mismo se ha hecho en varios lugares a nivel internacional “usando como bastión las estadísticas”. En este sentido, Vitale explicó que los datos que maneja son los del Registro Nacional de las Personas de cada provincia y del ministerio de Salud, “son numero oficiales que el Estado Nacional no comparte porque cesarían el miedo y la desesperación, y la gente no saldría corriendo a vacunarse”.

De cada cien millones de personas, 30 mueren de problemas cardíacos y 35 de cáncer, en Argentina dicen que han fallecido más de cuatro millones, “cuando en realidad no es más de un millón y el número está inflado”.

“Yo no soy antivacuna, tengo todas puestas, pero nos llevan de apuro a este engendro experimental cuando la solución era esperar usando medio alternativos, lo cual podría haber evitado toda la mala praxis que hubo en la Argentina”, finalizó Vitale.

Escuchá la nota entera;

 

ARTICULOS RELACIONADOS