Nos comunicamos telefónicamente con el Legislador Federico Sciurano, quien durante el periodo de años 2007 y 2015 fue intendente de Ushuaia.
Carta Orgánica
El 15 de mayo del corriente año se llevarán a cabo en Ushuaia los comicios en los cuales los vecinos de la capital fueguina elegirán 14 estatuyentes que estarán a cargo de reformar la Carta Orgánica Municipal. Entre los varios artículos a tratar, se encuentra en discusión la posibilidad de que el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, quede habilitado para ser reelecto por un tercer período.
“Dentro de diez años nos volvemos a encontrar con la misma condición”, expresó el Legislador Federico Sciurano, “Con un intendente que cree tener posibilidades de ir por un tercer mandato y que la única herramienta legal que encuentra para que esto se pueda dar es tener que nuevamente hacer alguna modificación de la Carta Orgánica“.
La Carta Orgánica es una Constitución local que expresa el aspecto más importante de la autonomía municipal, ya que es la base del sistema Jurídico e institucional de la Ciudad. La misma se compone de un preámbulo, de cuatro partes y de unas disposiciones transitorias. La carta orgánica municipal es un instrumento de suma importancia para la vida local, es mucho más de una norma o conjunto de disposiciones, establece pautas de convivencia, cohesión y visión de futuro.
Paridad de Género
La paridad de género establece que las listas de candidatos al Congreso de la Nación (diputados y senadores) y al Parlamento del Mercosur deben ser realizadas ubicando de manera intercalada a mujeres y varones.
“En el diario de sesiones se percibe claramente que lo que entendía la constituyente en aquel momento era la obligación de darle igualdad de oportunidades a los dos géneros, por eso La Carta Orgánica obliga que la lista de concejales si so si tenga que ir un genero alternado con el otro“,precisó Federico Sciurano.
Refiriéndose a las elecciones que se llevarán adelante en los próximos días nos expresa lo siguiente: “Cuando vos ves que se forzó el llamado a una elección y que claramente hay una intencionalidad, que por lo menos un sector de la comunidad ni se entere que hay elecciones o que ni se entere que es lo que estamos votando, claramente ahí hay una discrecionalidad y un manejo que está buscando determinados objetivos”.
Entre varios temas que hemos conversado con el Legislador Federico Sciulano le preguntamos sobre la problemática que hay en el Sistema Sanitario, que esto incluye a OSEF y el nuevo convenio con la Clínica San Jorge y la Obra Social. Escucha su opinión y la nota completa en el siguiente audio: