2.8 C
Ushuaia
viernes, junio 9, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - Luis Lavado, Aviador Civil: "Durante 40 años estuve buscando...

Notas Ártika – Luis Lavado, Aviador Civil: “Durante 40 años estuve buscando que alguien reconozca lo que hicimos, nuestro trabajo”

En el día de hoy tenemos la visita en nuestros estudios de FM Ártika de Luis Lavado, Nativo de Ushuaia, Aviador Civil que colaboró estrechamente con las fuerzas armadas durante el Conflico bélico de Malvinas.

“Cuando hicimos la primaria no era más que una Isla en el medio del océano, era la importancia que le dábamos, como gente de acá, era por tener esta soberanía, como la Antártida y todas las adyacencias, y cuando pasa esto era como, a nosotros nos causó emoción, pero también pensamos la suplicancia que podía tener, porque tan necios no éramos, estábamos próximos a iniciar una batalla con una fuerza excepcionalmente poderosa, como siempre lo fue Inglaterra”, comentó Luis Lavado

La guerra de las Malvinas, o conflicto del Atlántico Sur, fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino Unido desatado en 1982, en el cual se disputó la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.

“De los tres tripulantes que volamos dos helicópteros, dos teníamos instrucción militar, era nuestro trabajo”

La ocupación de puerto Stanley por parte de tropas argentinas comenzó en abril, bajo órdenes de la Junta Militar. Como respuesta, el gobierno británico desplegó una enorme fuerza expedicionaria que al cabo de 10 semanas de batalla desalojó a las fuerzas argentinas. Ambos países cortaron relaciones diplomáticas hasta 1990. La Organización de las Naciones Unidas continúa considerando los tres archipiélagos con sus aguas circundantes como territorios disputados.

“Nosotros llevábamos infantes de Marina armados, a nosotros nos habían provisto con armamento, la policía nos proveyó una pistola cada uno y una ametralladora y un chaleco a prueba de balas para ponerlo debajo del asiento, porque en realidad temíamos que venga un disparo de abajo, porque en realidad el helicóptero es muy vulnerable”, nos dijo Luis Lavado.

A cuarenta años del conflicto del Atlántico sur, Pablo Loubet Jambert, se puso al hombro la tarea de recopilar y contar, con imágenes y palabras, la historia de la primera escuadrilla Aeronaval de Helicópteros durante la Guerra de Malvinas, en donde Luis Lavado, participa en este libro contando su historia en este conflicto bélico.

“Cuando lo estaban trabajando para editarlo yo estaba exultante porque sabía que íbamos a quedar escritos en la historia, y cuando me llamaron para ir a recibirlo te imaginas para mí… casi no voy. Y la verdad que estoy muy contento de haber recibido eso, y orgulloso, además” expresó Luis Lavado.

Te invitamos a escuchar la nota completa:

 

ARTICULOS RELACIONADOS