“No somos héroes, somos trabajadores que necesitamos las condiciones apropiadas para cumplir nuestra labor. En estos meses vimos enfermar y morir a nuestros compañeros, y a muchos quedar secuelas, y es algo bastante duro. Además, en condiciones económicas paupérrimas, con un atraso salarial de años, paritarias desastrosas, arañando la canasta básica”, expresó hoy en Ártika Marina Anido, una médica de la guardia del hospital público metropolitano de la ciudad de Buenos Aires, Cosme Argerich.
Asimismo, la profesional resaltó que “a nosotros el reconocimiento no nos llena la heladera, necesitamos un mejor salario, que se vuelva también en la calidad de atención a los pacientes: Imaginate que hay personas que tienen tres trabajos en salud, ejercen cansados, sin poder seguir capacitándose. El paciente necesita la atención de un médico lúcido, descansado y bien remunerado”.
La profesional explico que “cuando un paciente en la guardia es sospechado de Covid19 positivo, el box en el que se lo atiende – de los cuales hay ocho y uno se emplea para pediatría – se bloquea y automáticamente hay un lugar menos para asistir la demanda del resto de la población. Esto hace que sea muy fácil que las personas sean examinadas en los pasillos o esperen horas”.
“En estos meses no se entendió que la urgencia debe ponerse en el personal de salud”.
Escuchá la nota entera: