“El ex intendente de Tolhuin, Claudio Queno, entregó durante 12 años tierras fiscales al valor de un celular y ahora los concejales Norberto Dávila, Marcelo Muñoz y Jeanette Alderete, encubren este choreo blanqueando las tierras, mientras el actual Jefe Comunal, Daniel Harrington no los denuncia”, disparó esta mañana en Ártika el abogado riograndense Daniel Merlo.
“El intendente de Tolhuin forma parte de una asociación ilícita, tal como dice el Código Penal, encubriendo las entregas ilegales de tierra. Tolhuin es tierra de nadie porque hubo una decisión política de hacerlo así para enriquecerse a costa del Estado con la venta de terrenos fiscales”, aseguró el letrado y recalcó que el ex vicegobernador, Juan Carlos Arcando “es uno de los integrantes de esta asociación ilícita, ya que él fue quien promulgó las Leyes 1147 y 1186, para blanquear la entrega de tierras que estaban afuera”.
La Ley 1147 amplió el ejido urbano de la ciudad de Tolhuin en unas 13 mil hectáreas y la 1186 fue para la creación del Departamento Tolhuin, lo cual permitió a la ciudad mediterránea dejar de depender administrativamente de Río Grande.
El 30 de octubre pasado se llevó a cabo la tercer Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante tolhuinense, en la que se logró el quórum legal para llevar adelante la sesión de forma democrática y en la cual se aprobó el proyecto de Ordenanza para reconocer como preadjudicaciones a todos los instrumentos dictados por el Departamento Ejecutivo mediante los cuales se dispusieron Reservas de Tierras Fiscales. “Así se blanquea el robo que se hizo antes porque la figura de reserva de tierras fiscales no existe, es un invento; y estas tierras no son para un proyecto productivo sino para un proyecto inmobiliario colosal”, opinó Merlo en diálogo con Luis Petit y consideró “una vergüenza que ningún fiscal haya actuado de oficio, cuando los fiscales cobran un sueldo para ver quiénes están estafando al Estado”.
Escuchá la nota entera: