“El Gobierno dice ser defensor de la industria provincial y de la sobernía, dos aspectos que van a contrapelo con la realidad de estos últimos cuatro años de gestión. Si el enemigo – por el Ejecutivo Nacional – no hubiera tenido socios y aliados en Tierra del Fuego, tampoco hubiera tenido tanto éxito. La gente ya se cansó de seguir haciendo la plancha”, expresó hace instantes la Presidente de la Cooperativa Renacer y legisladora electa por FORJA, Mónica Acosta en el programa Moneda Corriente de FM Ártika.
En este marco, la gran dirigente de los trabajadores, se refirió a la desestimación de Renacer por parte de la Dirección Provincial de Energía (DPE), en la licitación pública para la licitación de luminarias LED en Ushuaia que había tenido lugar en febrero de este año: “Está en discusión una forma de hacer política que no se relaciona con la transparencia de las licitaciones públicas , sino que está directamente direccionada para algún interés privado en particular”. Fuera de la licitación habían quedado dos empresas más, a parte de Renacer, por lo que la producción se le adjudicó a la empresa bonaerense Ingeniería por un valor de mas de 16 millones de pesos, cuando la Cooperativa, “había generado al Estado una oferta de unos 5.5 millones menos que, además, generaba fondos que iban a circular de forma local, aún así, fueron 70 días que se tomaron para producir el dictamen, cuando toda esa luminaria en Renacer habría podido ser producida en solo 30 días”, condenó Acosta.
Al respecto de la transición local, la gremialista consideró que “va a ser más larga y difícil de lo previsto”, en el marco de la Cooperativa lamentó que “la estamos pasando muy mal, hemos pedido paleativos”, y afirmó que la misión es “resolver los problemas emergentes a través de una salida colectiva, ya que la mayoría del país apenas está sobreviviendo”.
“Para nosotros nuestro emprendimiento es nuestra subsistencia y después de seis meses sin producir venimos sufriendo a través de todas las medidas que ha tomado el Ejecutivo”, esgrimó la Legisladora electa.
Por último, Luis Petit indagó a la futura legisladora sobre su preparación ante la toma de mandato, a lo que Acosta remarcó que “me preparo para una lucha dura” en la que “hasta tengo la sensación de que seré más exigida que los demás por el lugar del que vengo”, y prometió ser “una herramienta para los que han sido postergados, los mas vulnerables, pero sobre todo, creo que seguir haciendo confluir los objetivos de poner en valor la producción y el empleo”.