11.8 C
Ushuaia
martes, mayo 30, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - "Nuestros compañeros muertos en Malvinas esperan que sigamos combatiendo"

Notas Ártika – “Nuestros compañeros muertos en Malvinas esperan que sigamos combatiendo”

“Un día después de la rendición argentina ante los ingleses, el 14 de junio de 1982, el Jefe de Unidad del Regimiento 25 de Infantería, al que yo pertenecía, nos reunió por la mañana en inmediaciones al aeropuerto y, con tono marcial, nos dijo ‘Este regimiento no se rinde, nos ordenan rendirnos, pero nos vamos para volver’ y ese fue el mandato que nos quedó grabado: Nosotros no nos rendimos”, expresó en Ártika, en el marco del Día del Veterano de Malvinas, el ex combatiente y periodista fueguino, Daniel Guzmán.

Guzmán lleva adelante el sitio web Agenda Malvinas (miralo haciendo click acá), una página que reúne información nacional e internacional sobre el conflicto. “La guerra duró 74 días, pero la ocupación lleva unos 68 mil días, por lo que hablar sólo de la lucha armada es perder de vista el bosque y mirar la realidad por el agujero de la cerradura”.

El periodista afirma que “esta es la verdadera condición del combatiente, la verdadera guerra se trata de seguir combatiendo. Muchas personas esperan que sigamos, nuestros compañeros muertos en Malvinas esperan que sigamos combatiendo”.

Hasta 1982, los británicos ocupaban el archipiélago malvinero y unos 12 mil kilómetros cuadrados (km2) del territorio insular argentino, hoy, 39 años después de la guerra usurpan 1.700.000 km2 de nuestro país, específicamente de la provincia de Tierra del Fuego, entonces, “qué sucedió entre la guerra y la actualidad, el conflicto armado nos alejó de Malvinas y los procesos democráticos que se sucedieron desde 1982 han sido condescendientes con el enemigo, beneficiándolo con acuerdos y pactos en detererioro de los intereses nacionales. Los compañeros que murieron en la guerra no lo hicieron para se entreguen los derechos y la soberanía de los argentinos”.

“En el mar argentino hay 65 barcos pescando. Al borde de nuestro espacio marítimo, en la milla 201, hay unos 500 buques saqueando el recurso y, en Malvinas hay 115. Es increíble la dimensionalidad del saqueo”.

Escuchá la nota entera:

ARTICULOS RELACIONADOS