Mañana comenzarán nuevamente las tareas de estibación en el puerto de la ciudad de Ushuaia, luego de que el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, anunciara en Ártika Noticias que detendría la actividad, mientras que Matías, uno de los estibadores, informaba en el programa radial Moneda Corriente que los trabajadores “estamos disconformes en cuanto a las medidas de seguridad, que eran nulas.
Como informamos la semana pasada, los portuarios mantuvieron una charla la semana pasada por la mañana “más allá de que hace más de un año que solicitamos diversas modificaciones, en el momento de infección que estamos pasando a nivel mundial no contamos con las medidas de seguridad e higiene para protegernos ante el contagio y después de más de media hora, logramos que las autoridades de las empresas y el gremio entendieran que no queríamos desarrollar tareas”.
El puerto de Ushuaia es una de las entradas preferidas del coronavirus, ya que en él, hay un movimiento constante de mercadería y personas de todos lados. Los estibadores viven dispersos por todos los barrios y la suma de estos dos factores hace que, de enfermar un solo trabajador, el virus se pueda dispersar rápidamente a lo largo de toda la ciudad.
“Los trabajadores tomamos la determinación de cumplir la cuarentena dictada por el presidente Alberto Fernández sobre todo, porque en las labores que prestamos en los buques pesqueros no hay ningún tipo de seguridad. Somos 300 compañeros, muchos llegaron de las vacaciones y se presentaron directamente a trabajar. No es que no queramos prestar servicios, es que no queremos infectarnos, ni exponer a nuestras familias ni a la población en general”, explicaba Matías en el main show de Ártika.
Asimismo, el portuario finalizó que “las medidas de seguridad en el sector de ingreso de personal deberían ser rigurosas, con controles de temperatura aunque sea. Jamás fuimos vacunados, trabajamos en cámaras, hacinados, donde se infecte uno, nos contagiamos todos”.
Si bien el Presidente anunció anoche que la cuarentena se extenderá, en un primer momento, hasta el 12 de abril inclusive, mañana a la madrugada los estibadores comenzarán su labor habitual. Esperan que las medidas de seguridad sean rigurosas y efectivas.