3.2 C
Ushuaia
martes, junio 6, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - "Profe" Aníbal Lobasso: ¿Qué nos pasa como sociedad?

Notas Ártika – “Profe” Aníbal Lobasso: ¿Qué nos pasa como sociedad?

“Que duda te cabe de que Argentina es el paraíso de las inversiones, la seguridad jurídica que tiene, porque no pone ningún tipo de traba a los emprendedores, porque de alguna manera tiene un sistema impositivo que alienta esas inversiones, de alguna manera tiene leyes laborales que alientan a que vos contrates todos los días trabajadores, incrementes tu plata, porque no vas a tener ningún tipo de consecuencia en el futuro por juicios laborales, un estado que te protege, que te quiere, que te da de todo, ¿Qué más se puede pedir?”, comenzó el “Profe” Aníbal Lobasso la conversación que mantuvimos en los estudios de FM Ártika, en su columna semanal.

Analizamos con el “Profe” Lobasso por qué en la Argentina, que antes formaba parte de las diez potencias mundiales, hemos dejado como sociedad que nos sigan gobernando los mismos políticos de siempre, siendo que conocemos a cada uno de ellos y sabemos cómo es su actuar al gobernar el país, empobreciéndolo cada día más.

“La gente, es como que, esta visión estatista, del estado proveedor, del estado que les da todo, del estado que te soluciona todo, sigue aferrada a esa idea, sabiendo, o por lo menos no entendiendo, que nada es gratis y que esto nos va a llevar al desastre, pero bueno, es la voluntad de las mayorías” expresó el “Profe” Aníbal Lobasso.

Entre varios temas que conversamos con el “Profe” Lobasso, hablamos sobre el lenguaje inclusivo que quieren introducir en los colegios.

Se conoció la noticia de que el Instituto Nacional contra la discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi) elaboró una guía con recomendaciones para implementar la comunicación inclusiva en el ámbito educativo, con el fin de establecer formas de diálogo en la que “se respeten y visibilicen a todas las identidades, sin discriminación, adecuándose a la normativa vigente en nuestro país”.

El organismo, dedicado al análisis de los actos o conductas discriminatorias, publicó en las últimas horas en sus redes sociales y en su página web oficial una guía de recomendaciones donde se invita a “pensar la comunicación desde una perspectiva de derechos humanos”.

Ayer, se realizó la primera audiencia por la causa iniciada tras los amparos presentados en contra de la resolución del ministerio de Educación porteño y, las organizaciones que solicitaron esa medida dijeron que esperan “que la justicia escuche a todas las partes y dicte la cautelar” solicitada antes de la feria judicial de invierno.

Yo agarraría una lapicera roja, cuando me escriben una redacción y me ponen “nosotres”, lapicera roja, círculo y un gran signo de interrogación, por más de que me digan que soy autoritario y todo lo que quieran”…”Yo no voy a alimentar esta parodia, ni loco” aseveró el “Profe” Lobasso.

Escuchá la nota completa:

 

ARTICULOS RELACIONADOS