“Hace tres años aproximadamente comenzamos a incursionar con este espacio en la arena política y planteamos que no somos más de lo mismo, que tenemos ideas y valores diferentes y podemos hacer las cosas de una forma diferente y transformadora”, aseguró hoy en Ártika el precandidato a Diputado por el Frente Republicanos Unidos, Samuel Muñoz.
El referente, que se presenta en la Lista 212 junto a Bárbara Verón, había sido afiliado al Movimiento Popular Fueguino, pero “por una serie de desencuentros en cuanto a los arreglos sobre la conformación de espacios, no me sentí cómodo y decidí dar un paso al costado”, expresó y sostuvo que “luego de trabajar para varios candidatos del MPF, comencé a no sentirme representado porque las ideas con las que yo trabajaba y militaba no eran respetadas, por lo que comenzamos a conformar este nuevo espacio”.
“Yo soy un monotributista que se dedica a la publicidad, gano bien con mis proyectos y mi esposa también trabaja, por lo que para nosotros, involucrarnos en política no tiene que ver con una conveniencia económica, sino con las acciones que queremos lograr para la Argentina y Tierra del Fuego”, remarcó.
“Sería loable que la dirigencia política votase la ficha limpia, porque así podríamos sanear los casos de corrupción, porque tenemos una Vicepresidenta, ministros, Senadores y Diputados procesados o siendo investigados; cuando ellos son las personas que nos dicen como comportarnos pero, a la vez, son artífices de la violación sistemática de leyes”, respondió Muñoz al respecto de los antecedentes de los funcionarios públicos en el main show de Ártika, Moneda Corriente, conducido por Luis Petit.
“Jamás levantaría la mano para subir los impuestos, sino partidario para bajarlos y lograr más y mejor estabilidad para los productores y trabajadores”, aseguró el precandidato y finalizó: “Doy mi palabra de que seré siempre la misma persona que puede caminar tranquila por la calle y saludar a la gente”.
Escuchá la nota entera: