“Para que los trabajadores no registrados puedan acceder a un beneficio en el medio de la pandemia, deben registrarse, lo cual es muy bueno para la economía, y repercutirá en la economía informal en varios aspectos”, expresó hace instantes en Ártika el legislador Federico Sciurano y además, consideró que “el coronavirus llega a la Argentina en el medio de una economía maltratada, mientras iniciábamos una nueva etapa, y pegó fuerte en los sectores más vulnerables. Debemos evitar que entren en erupción las cuestiones económicas y sanitarias”.
El equipo de Sciurano trabaja hace semanas de forma virtual mediante videoconferencias, “es un sistema que originalmente nos costó aceitar pero ahora manejamos con total normalidad, es un recurso extraordinario”, sostuvo, y evaluó que “es una etapa impensada pero real, en la que debemos cuidarnos para salir de la mejor manera posible. Todos debemos hacer un esfuerzo para poder sostener el tipo o el estilo de vida que tenemos y queremos”.
En el marco de este trabajo virtual, o home office, el Parlamentario fueguino adelantó que junto a los demás legisladores y la presidenta de la Cámara, Mónica Urquiza, están “evaluando las condiciones para llevar adelante una sesión online. Estamos viendo cómo sería la metodología, los recaudos y la estructura necesaria”, y también se manifestó al respecto del trabajo del Poder Judicial: “Hasta ahora la situación se está resolviendo con una feria extraordinaria, pero desde la Legislatura deberemos trabajar para destrabar mecanismos con el fin de que el funcionamiento del aparato judicial trabaje, ya sea de forma no tradicional o vía web, tal como lo hace el resto del planeta”.
Por último, Sciurano aseveró: “Estamos ante un punto de inflexión en la convivencia entre la humanidad. El coronavirus dejó en claro que no hay distinción de razas ni de clases, debemos generar un plan para sostenernos entre todos”.