-1.2 C
Ushuaia
jueves, septiembre 21, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - Sciurano: "Si gastamos millones en las escuelas y los...

Notas Ártika – Sciurano: “Si gastamos millones en las escuelas y los chicos están sin clases, es porque algo hicimos mal”

“Si gastamos mil millones de pesos en la estructura y refacción de los establecimientos escolares provinciales  y aún hay problemas de calefacción, agua y edilicios, evidentemente hay algo que hicimos mal y debemos identificar qué es para plantearlo ante el ministerio de Obras Públicas y se pueda generar un parámetro distinto al que hay ahora, y conocer dónde están las prioridades y dónde la ejecución del gasto”, manifestó hoy en Ártika el legislador Federico Sciurano.

El Parlamentario recibió ayer, junto a sus pares, a la ministra de Obras Públicas de Gobierno para que informe sobre los trabajos que se realizan en las instituciones educativas “y que en muchos casos ha provocado que muchas escuelas estén cerradas”, expresó el referente del radicalismo.

En este sentido, Sciurano vio como “positivo que se haya visibilizado la situación real de la educación, que tiene enorme impacto social y genera angustia en las familias de los niños escolarizados”. Y reflexionó que “durante 2020 los chicos no pudieron ir al colegio y nosotros teníamos que aprovechar las escuelas vacías para hacer las refacciones que hicieran falta, con la Ley de Emergencia Educacional estaban dadas todas las posibilidades administrativas, el ministerio de Salud libró los protocolos y las herramientas sanitarias. Entonces si hoy los chicos no pueden ir a clases por problemas edilicios, hicimos algo mal”.

Impuestazos

El viernes pasado, desde el bloque radical del Parlamento, se presentó un proyecto de Ley para “generar un paquete de ayuda al sector privado, teniendo en cuenta que la pandemia aún genera trastornos y dificultades en la actividad”, comentó el Legislador y detalló que “el primero artículo de esta ley plantea retrotraer el aumento del agua y congelar el costo de los servicios públicos que se brindan desde la estructura provincial a diciembre de 2020”.

“Desde la oposición, sin ser protagonistas, nos sentimos en la obligación de poner una palabra cuando hay situaciones que agreden el bien común y, en este caso, en lo referente a las tarifas de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS)”, afirmó.

Y opinó que “en el medio del impacto mundial de la pandemia, sobre todo en la economía, no tiene razón de ser que, por un lado se impulse un programa para ayudar al sector privado, como lo es el PROGRESO, y por otro, se suba el precio de los servicios básicos”.

“Buscamos que la ley de becas deportivas se trate en la próxima sesión”

En 2020, el bloque de la UCR presentó un proyecto de ley para becas deportivas, con un modelo que Sciurano había aplicado a nivel municipal en Ushuaia cuando fue intendente. Un tema en el que ahora “trabajamos con mucha atención”.

“Permitiría que los deportistas fueguinos tuvieran un acompañamiento económico para desarrollar su actividad porque, consideramos que el deporte no solo es recreativo, sino que también es formativo y en Tierra del Fuego, como sociedad, debemos incentivarlo para tener mejores criterios de salud y permitir a las nuevas generaciones poder conocer lo que es sacrificar tiempo para formarse y alcanzar un objetivo”.

En este marco, Sciurano adelantó que ya habló con el legislador Federico Greve, (presidente de la Comisión Nº 2 de Legislación General, Peticiones, Poderes y Reglamentos, Asuntos Constitucionales, Municipales y Comunales) para que “salga el dictamen por unanimidad y podamos votar el proyecto en la próxima sesión”.

Escuchá la nota entera:

ARTICULOS RELACIONADOS