3.8 C
Ushuaia
miércoles, septiembre 27, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - Sciurano: "Si se sesionara mañana, Terra Ignis no conseguiría...

Notas Ártika – Sciurano: “Si se sesionara mañana, Terra Ignis no conseguiría aprobación”

“Hay muchas instituciones apoyadas por el Estado que realizan una tarea de contención social y deben ser parte del debate. El Estado no se debe desentender de estas patologías. El CAPCUSH (Centro de Prevención de Adicciones de Ushuaia) tiene el mismo nivel de contención pero no da a basto”, expresó el legislador Federico Sciurano en Ártika luego de que se tomara la decisión de integrar una mesa de trabajo para tratar el proyecto de Ley Financiamiento Económico de la Asociación Civil Reencontrándonos.

Sciurano preside la Comisión de Economía de la Legislatura, que es una de las encargadas de revisar la información y pedirla antes de que se tome la decisión sobre el proyecto de Ley, y recibió durante la semana a varios invitados: Integrantes de la Asociación Civil Reencontrándonos; representantes del ministerio de Salud, de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP). Y, luego de escuchar todas las campanas, se decidió integrar una mesa de trabajo, propuesta generada por el Parlamentario mopofista Damián Löffler.

“Reencontrándonos es una Organización No Gubernamental (ONG) sin fines de lucro que tiene un rol específico vinculado al tratamiento de las adicciones. El estado tiene, por su parte el CAPCUSH, con cuyas autoridades también conversamos y debemos ayudar, pero esto no significa que no se necesiten más lugares que se avoquen a esta tarea”, opinó el ex Intendente de Ushuaia.

Asimismo, Sciurano detalló que Reencontrándonos tenía el terreno para construir el edificio, que había sido donado por el municipio, y la gestión gubernamental anterior, liderada por Rosana Bertone, tomó la decisión de facilitarle las herramientas para construir ese edificio; dos elecciones con las que estoy 100% de acuerdo, porque creo que nuestra comunidad necesita esto. Por lo que he conocido a lo largo de mi vida, creo que debemos apoyar a este tipo de instituciones sin findes de lucro que tienen un compromiso social manifiesto y necesario”.

En otro orden, el referente de la Unión Cívica Radical (UCR), se refirió al proyecto de Ley para la creación de la empresa hidrocarburífera estatal Terra Ignis, “que fue presentado por el Ejecutivo Provincial y ha traído muchas dudas en la oposición. Si mañana hubiera que sesionar, creo que el proyecto no conseguiría la aprobación de la Cámara, o por lo menos de los bloques de la oposición ya que, por lo que hemos charlado, todos tenemos el mismo contexto de duda”.

Para finalizar, Sciurano se metió en la polémica que hace días se desató entre la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) y el Superior Tribunal de Justicia (STJ), luego de que los tres magistrados que componen este último, pidieran ampliar la Corte en dos miembros más: “Nos han puesto en una encrucijada, ya que, si bien sabemos que necesitaríamos llevar el nivel de acción de la Justicia al nivel de la demanda que hay, tampoco podemos ignorar el contexto económico pandémico”.

Escuchá la nota entera:

 

ARTICULOS RELACIONADOS