4.8 C
Ushuaia
sábado, septiembre 23, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - SOEM: "Si la situación por la deuda de coparticipación...

Notas Ártika – SOEM: “Si la situación por la deuda de coparticipación sigue así, saldremos a la calle”

“Cuando deja de entrar dinero, hay recortes. Y, lamentablemente, siempre se recorta el hilo más fino. Los trabajadores no queremos ser afectados”, dijo hoy en Ártika el secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Manuel Ojeda, en el marco de la puja por el goteo de participación que el Ejecutivo Provincial le debe al Ejecutivo Municipal, y que representa la mayoría de la entrada monetaria de la ciudad y está, en gran parte, destinada al pago de los salarios de los agentes de la Municipalidad de Ushuaia.

Ojeda, clarificó que “de la entrada total mensual de dinero a la Municipalidad de Ushuaia, el 70% corresponde a la coparticipación, mientras que el 30% restante es de recaudación propia, factor que ha mermado porque los vecinos, durante este contexto de pandemia, deben priorizar el dinero que tienen para gastar”.

En este marco, desde el SOEM se solicitó hoy a ambos Ejecutivos, información al respecto de la remisión y percepción de los fondos provenientes de la coparticipación federal, provincial y por regalías, “ya que las demoras en la entrada de fondos del Municipio es algo que nos preocupa”, además, el gremio mantendrá el estado de alerta hasta tanto obtengan alguna respuesta por parte de la administración Melella.

“Solicitaremos formalmente y por nota el detalle de los fondos ingresados y que deben girarse a las ciudades para su funcionamiento y el cumplimiento de sus obligaciones. Empezamos por esto, por el envío de las notas para que sean respondidas a la brevedad, tanto al Gobierno Provincial como al Municipal. Luego vamos a mantenernos en alerta sobre esta situación, haciendo un seguimiento de este tema y evaluando los pasos a seguir”, manifestó el líder gremial.

Asimismo, Ojeda denotó que “queremos que el Gobierno Provincial cumpla, por lo que solicitaremos una reunión con ambos Ejecutivos para que nos den detalles de esta deuda que tiene más de cuarenta días, cuando en 2009 se había dispuesto que el ingreso coparticipativo debía ser girado a la Municipalidad un día después de la recepción del dinero por parte de Nación”.

Por último, Ojeda adelantó: “Esperamos no tener que salir a la calle, porque el reclamo se va a hacer efectivo si la situación sigue así”.

 

ARTICULOS RELACIONADOS