“Acompañé el pedido de juicio político al Presidente, que es el peor de la historia argentina, no es creíble, y tiene un Gobierno sin futuro al que todavía le quedan dos años mientras que el país está hundido en una crisis económica, política, social y moral”, disparó en Ártika el actual diputado Héctor Tito Stefani, que aseveró: “Yo no vengo a la Provincia con proyectos que me baja el Poder Ejecutivo para posicionarme”.
El representante fueguino, que busca la reelección junto a su compañera de fórmula Dalila Nora por la Lista 502 E, de Juntos para el Cambio, recalcó que Argentina “es un país sin rumbo, sin plan económico ni políticas de estado, en donde la crisis y la pandemia se manejaron mal y tenemos la misma cantidad de muertos por habitante que Brasil, mientras de Jair Bolsonaro – el primer ministro brasilero -, se dijeron barbaridades”.
“Yo no vengo a Tierra del Fuego a presentar proyectos que me baja el Poder Ejecutivo para posicionarme, yo presente 117 proyectos de Ley, y su mayoría tienen vinculación con los fueguinos y están publicados. Y si alguna persona quiere conocer más, se puede comunicar directamente conmigo al 2901468447”, advirtió Stefani y remarcó: “Yo no me voy a dar por vencido, voy para adelante porque la Argentina es un país espectacular, y debemos aprovechar sus recursos humanos y establecer las reglas de juego para construir un lugar mucho mejor”.
Para el Diputado, “estamos a siete bancas en el Congreso de ir camino a la realidad que viven Venezuela o Cuba. Esta elección es vital y en la misma se va a decidir si queremos seguir así o salir de la crisis y hacer las transformaciones necesarias para generar empleo”.
En este sentido, Stefani opinó que “Las empresas no vienen a radicarse a la Argentina porque tenemos inseguridad jurídica, cuando hay dinero para inversiones y quienes lo tienen, buscan en países emergentes, que son los que les dan mayor margen de ganancia. Pero con la inseguridad legal que tenemos hoy, es imposible”.
“La política es para mi, además de una pasión, una herramienta de transformación de la realidad, y es importante para mí tener la tranquilidad, al final del camino, de que lo dí todo. Quiero que los proyectos que presenté se hagan ley, que la Argentina sea un país mejor para mis hijos y nietos, y que en Tierra del Fuego podamos vivir bien”.
Escuchá la nota entera: