4.8 C
Ushuaia
domingo, septiembre 24, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - Villegas "Hasta diciembre, nuestro deber es controlar los actos...

Notas Ártika – Villegas “Hasta diciembre, nuestro deber es controlar los actos de la gestión actual”

“Estoy en desacuerdo con la decisión de retirar el arma reglamentaria a los agentes policiales fuera de actividad, por el marco legal vigente y por sentido común. La Ley es contundente, establece los derechos y obligaciones del personal: Tiene derecho a portar un arma reglamentaria, y obligación de intervenir estando o no en servicio para mantener el orden público y  la vida de las personas. El delito no tiene horarios”, así arrancó con toda esta mañana la entrevista al legislador del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Pablo Villegas en Moneda Corriente.

En este órden, explicó que las causales para el retiro de un arma reglamentaria pueden ser “por una situación psicologica de vulnerabilidad, o cuando un agente está involucrado en un proceso y pueda afectar por esto los derechos de terceros”, y alertó que “la persona que tiene problemas psicológicos, los tiene también en horario laboral, por lo que tampoco estaría en  condiciones de estar armado” y reflexionó: “Tenemos entonces que mejorar los controles sobre la fuerza, las autoridades policiales y de la secretaria de Seguridad deberían hacerse cargo”.

Desde el bloque del MPF se trabaja en un tema que también se relaciona con el ambiente policial, la Ley de Becas: “Hay tres proyectos en los que estamos trabajando con los bloques oficialistas. Un estudiante recibe dos mil pesos anuales mientras un preso condenado y trabajando dentro del penal, cobrando peculio, recibe aproximadamente diez mil pesos”.

En otro plano, Villegas, que será Legislador durante cuatro años más, se refirió en el programa de Luis Petit, a la afectación de recursos públicos hacia terceros,  como es el caso de la asociación Reencontandonos: “Hay que discutirlo. Actualmente todos los fueguinos solventan la actividad de una asociación en particular, deben entonces establecerse mecanismos de control idóneos, eficientes y eficaces para que ese dinero satisfaga realmente esa demanda social”.

Por último, al respecto de la transición, el mopofista remarcó: “Queremos tener otro modelo de Gobierno, distinto, con otro orden de prioridades, y para eso debemos actuar a partir de diciembre. Mientras tanto, en el día a día hay que controlar los actos de gestión actual y poner voces criticas y alternativas”.

Escuchá la nota entera:

 

ARTICULOS RELACIONADOS