7.8 C
Ushuaia
lunes, diciembre 4, 2023
InicioCuestión MalvinasNoticias de Malvinas

Noticias de Malvinas

Acto y desfile por el 9 de Julio en Caleta Olivia
Un momento especial se vivió cuando el Intendente Facundo Prades tomó la reafirmación de Lealtad a la Bandera Nacional y el “Si Juro” de los héroes de Malvinas se escuchó con fuerza en toda la costanera.
Una gran cantidad de vecinos participó de los actos organizados por la Municipalidad en celebración de Día de la Independencia. Un momento especial se vivió cuando el Intendente Facundo Prades tomó la reafirmación de Lealtad a la Bandera Nacional y el “Si Juro” de los héroes de Malvinas se escuchó con fuerza en toda la costanera. Los veteranos valoraron por su parte la predisposición de los chicos de la escuela Nº 36 y de las autoridades locales. “Con este tipo de hechos queda demostrado que la sangre derramada no ha sido en vano”, destacaron.
Masiva presencia de Veteranos de Malvinas
Procedentes de diferentes ciudades del país, alrededor de un centenar de excombatientes de la guerra de Malvinas que revistaron en el Ejército, la Armada y la Fuerza Área, ya sea como soldados conscriptos, suboficiales y oficiales, arribaron a Caleta Olivia para ser los principales protagonistas de los actos alusivos al 202° aniversario de la Independencia Argentina.
Con medallas en sus pechos, indistintamente luciendo uniforme militar o indumentaria civil, los hombres que hace 36 años defendieron nuestra soberanía en el irredento archipiélago, cerraron el desfile cívico militar que tuvo lugar en la avenida costanera, presidido por el intendente Facundo Prades.
+ leer todo
El acto del 9 de Julio se coronó con la presencia de Héroes de Malvinas
Una gran cantidad de vecinos participó de los actos organizados por la Municipalidad en celebración de Día de la Independencia.
Un momento especial se vivió cuando el Intendente Facundo Prades tomó la reafirmación de Lealtad a la Bandera Nacional y el “Si Juro” de los héroes de Malvinas se escuchó con fuerza en toda la costanera.
+ leer todo
Acto del Día de la Independencia con Veteranos de Malvinas
Veteranos de la Guerra de Malvinas reafirmarán este 9 de julio el juramento a nuestra Bandera Nacional con la presencia del único soldado que fue condecorado por la Nación Argentina, Oscar Ismael Poltronieri.
Luego dará inicio el desfile cívico militar en el mismo lugar, en la costanera local, con la presencia de instituciones sociales, deportivas, escolares, móviles y culturales además de tanques de guerra y vuelos rasantes.
+ leer todo
Histórica ovación a Héroes de Malvinas en el Fogón Patriótico de Caleta Olivia
Lunes, 9 de julio de 2018 – La gratitud de cientos de personas hacia los soldados que pelearon en las islas en 1982 se sintió en Complejo Deportivo Municipal.
Los festejos por la fecha patria del 9 de julio comenzaron con la realización del Fogón Patriótico. Una masiva concurrencia participó en el Complejo Deportivo Municipal.
+ leer todo
Facundo Prades recibió a “Héroes de Malvinas”
En la sala de situación y con un acto protocolar, el Intendente junto a todo su Gabinete y los diputados provinciales, recibió a los veteranos de la guerra de Malvinas, que llegaron a Caleta Olivia de distintos punto del país, para prestar reafirmación del juramento de lealtad a la Bandera Nacional, en el marco de los actos conmemorativos por la Declaración de la Independencia.
Recordemos que este acontecimiento surge a través del proyecto educativo denominado “Prohibido Olvidar”, ideado por la Docente Paola Fernández de la Escuela N° 36 Antártida Argentina y que sin dudas marcará un importante hecho histórico en nuestra ciudad.
+ leer todo
Los “Héroes de Malvinas” fueron agasajos por el Club Mar del Plata
Se trata de ex combatientes de la guerra por las Islas Malvinas, quienes llegaron a Caleta Olivia para reafirmar el juramento a nuestra Bandera Nacional, en el marco del Día de la Independencia.
Fueron recibidos por el Secretario de Gobierno Dr. Jose Luis Lacrouts, la Subsecretaria de Gobierno Lic. Andrea Bayón, la Comisión Directiva del Club Mar del Plata y la Docente Paola Fernández, quien junto a los alumnos de la Escuela N° 36 son los autores del proyecto educativo denominado “Prohibido Olvidar”, para acercar a los niños a la historia viva nacional.
+ leer todo
9 de julio, Nueva Guerra de Malvinas y carta al Coronel Cervo
De: Oscar ABUDARA BINI [mailto:drabudarabini@yahoo.com.ar]
Sr Coronel r Veterano de la Gesta de Malvinas Don Francisco Cervo (La carta del Coronel después de esta)
Querido Coronel, agradezco enormemente que te dirijas a nosotros, amigos civiles y militares, en vísperas del Aniversario de la Independencia.
Paso ahora al meollo del contenido material, histórico, geopolítico y espiritual que tu carta me inspira.
Querido Francisco y estimados colisteros de este grupo. Cuando se hizo el DESFILE MILITAR en ocasión del BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA en el año 2016, recordarán ustedes la gaffe del Comandante en Jefe de las FFAA pero así y todo hubo desfile.
+ leer todo
Malvinas: “Somos un mismo equipo”, dijo Jorge Argüello en Río Grande
Río Grande.- La Legislatura Provincial trasladó, el viernes, la Comisión de Legislación General (1) a Río Grande, donde presentó al representante oficial de la Provincia para la Cuestión Malvinas, Dr. Jorge Argüello. El encuentro, fue presidido por la legisladora Myriam Martínez (FPV – PJ) y contó con la participación del vicegobernador Juan Carlos Arcando; Parlamentarios fueguinos, excombatientes e integrantes del Observatorio Cuestión Malvinas y de los Centros de Veteranos de Guerra. Argüello intercambió impresiones de su gestión al frente del reclamo y respondió consultas del público.
+ leer todo
Presentación de Argüello: “Es un avance muy importante en cuanto a nuestra posición en relación a Malvinas”, sostuvo Arcando
La Legislatura Provincial trasladó la Comisión de Legislación General a Río Grande, donde presentó al representante oficial de la Provincia para la Cuestión Malvinas, Dr. Jorge Argüello. El encuentro, fue presidido por la legisladora Myriam Martínez (FPV – PJ) y contó con la participación del vicegobernador Juan Carlos Arcando; parlamentarios fueguinos, excombatientes e integrantes del Observatorio Cuestión Malvinas y de los Centros de Veteranos de Guerra. Argüello intercambió impresiones de su gestión al frente del reclamo y respondió consultas del público.
+ leer todo
Bertone: “Independencia para los fueguinos es reivindicar la Ley de Promoción Industrial”
En su discurso, la gobernadora expresó que “celebramos la gesta patriótica de aquellos hombres que eligieron seguir el difícil y doloroso camino de la libertad sobre la facilidad de la dependencia y la dominación”.
En tal sentido, mencionó que “gracias a aquellos hombres y mujeres, hoy ondea nuestra bandera en lo más profundo de nuestros corazones”.
“No debe haber lugar más indicado que nuestra amada Río Grande para recordar aquel 9 de julio” debido a que “es aquí donde todos los días los fueguinos asumimos el mandato de aquellos congresales: defender nuestra soberanía en los hechos, llevarla en nuestros corazones y defenderla con cada palabra y hasta el último aliento, generación tras generación”.
+ leer todo
Berotone dialogó con el Diputado Grandinetti sobre la Cuestión Malvinas
La gobernadora de la Provincia, Rosana Bertone, mantuvo un encuentro, este sábado, acompañada por el senadora Nacional, José “Nato” Ojeda, con el Diputado Nacional por la provincia de Santa Fé, Alejandro Grandinetti.
USHUAIA.- Durante la reunión, la mandataria dialogó con el periodista y político argentino sobre Malvinas, el rumbo económico y político de Argentina y cuestiones relacionadas a la Provincia de Tierra del Fuego, entre otros temas.
Respecto a Malvinas, Grandinetti expresó que “durante el encuentro charlamos sobre la labor dentro de lo que es el Observatorio Malvinas, que para nosotros es un tema estratégico. Como Tierra del Fuego es el lugar donde coordinamos las tareas, era de vital importancia reunirse aquí junto a la gobernadora”.
+ leer todo
Primer caso en 36 años: La viuda de un soldado enterrado en las Malvinas pide traer los restos de su marido al continente
Buenos Aires, Londres y los isleños de acuerdo (Ojo!!, nos lo quieren vender como un gran paso, una cuestión humanitaria, pero es sólo la concreción del plan británico de deshacerse de la Sangre Argentina en Malvinas).
El reclamo a los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña lo hizo María Cristina Scavarda, esposa del teniente Luis Darío Castagnari, muerto en la guerra de 1982 y sepultado en el cementerio de Darwin.
El pedido de la viuda de un militar caído en 1982 para que trasladen sus restos de las islas Malvinas al continente será el primer caso en 36 años.
+ leer todo
Los Veteranos de Malvinas abrieron en Lanús un museo sobre la guerra
Allí exhiben uniformes de soldados, cartas y fotos. También cuentan con un archivo de diarios y videos.
El Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús convirtió su sueño en realidad. Después de siete años de un trabajo “a todo pulmón”, logró edificar el primer Museo de Veteranos de Guerra de Malvinas en el distrito, donde exhiben objetos recuperados de las trincheras y otros propios de la época.
+ leer todo
Villa Ángela: homenajearon a Soldados Caídos en Malvinas
Esta mañana, se realizó en la Asociación de Veteranos de Guerra, un acto en homenaje a los villangelenses caídos en Malvinas y en especial, a Luis Roberto Fernández por su acto heroico en las Islas, a quien se le realizará un reconocimiento a través de una escultura que se colocará frente al centro malvinense. El busto no puedo ser trasladado desde Resistencia por las inclemencias del tiempo, pero se hizo entrega de una estatuilla del héroe nacional soldado Jorge Alfredo Maciel de San Andrés de Giles.
+ leer todo
El club Mar del Plata homenajeó a los Héroes de Malvinas
Desde la institución recibieron a un grupo de ex combatientes que se encuentran en nuestra ciudad en el marco de los actos por el Día de la Independencia.
El presidente de Mar del Plata comentó “Nos sentimos muy orgullosos de recibir a cincuenta personas en el club en esta comida que organizamos y estamos agradecidos a ellos por haber defendido nuestra tierra”.
El presidente del Centro de Veteranos de Guerra “José Onorio Ortega” de Río Gallegos detalló: “Vinimos a la convocatoria que nos hizo la profesora Paola Fernández maestra de la escuela Nº 36 con el proyecto Prohibido olvidar y somos cinco veteranos de Río Gallegos acompañando lo que para nosotros es una caricia al alma porque vamos a reafirmar el juramento a la bandera y seguramente será muy emotivos”
+ leer todo
“Todavía faltan las Islas Malvinas”
Lo sostuvo el historiador y docente, Miguel Ángel Cáseres, al referirse al 202° aniversario de la Independencia de nuestra Nación.
Al cumplirse el 202° Aniversario de la Independencia Argentina, el historiador, Miguel Ángel Cáseres, reflexionó sobre la importancia de la fecha patriótica y subrayó que “hay una concreción parcial de la independencia nacional de ser libres, independientes y soberanos”.
El docente sostuvo que a lo largo de la historia, “todavía hay hechos que nos duelen” y entre ellos citó “la testificación de que las Malvinas no forman parte de nuestra Nación”.
+ leer todo
¿Por qué el gobierno nacional oculta los acuerdos sobre Malvinas?
El 22 de Mayo publicamos en la web de Radio Gráfica la entrevista a Daniel Guzmán, veterano de la Guerra de Malvinas y miembro del Consejo Asesor del Observatorio de la Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego, realizada en el programa Panorama Federal.
Es innegable la importancia institucional de las denuncias allí realizadas. En la certeza de que esta información debe tener la mayor difusión y discusión en los ámbitos políticos e institucionales que corresponden. Ampliamos con aportes que ayudan a la comprensión y debate necesarios. Porque el pueblo argentino tiene, debe y merece “saber de qué se trata”.
+ leer todo
Malvinas – Funes el memorioso
Resumen histórico de la guerra de Malvinas
Audio >>>
+ leer todo
El periodista chileno, Mauricio Bustamante, se recibió de estúpido
Cada vez que escucho a los funcionarios de todo los niveles hablar de “pueblos hermanos” me duele la tripa, le aseguro. Hermanos de qué, si nos odian, no nos quieren y tal vez nos lo ganamos a pulso por esta maneras de soberbios ridículos que nos caracteriza. No nos quieren los uruguayos, ni los chilenos, ni los paraguayos, ni los peruanos. En los discursos públicos nos aman pero cuando se van las cámaras y se cierran los micrófonos oímos la verdad del tema y a presidentes de países de la región decir “los argentinos son todos una manga de chorros”, por ejemplo.
+ leer todo
El chistecito sobre las Malvinas que le salió caro a un periodista chileno
Mauricio Bustamante, un periodista y presentador chileno, ha causado indignación en Twitter al hacer un comentario sobre el conflicto de las Malvinas tras la eliminación de Argentina del Mundial de Rusia 2018.
Bustamante aclaró poco después, en la misma red social, que ya había borrado el tuit ofensivo y que ofrecía “sinceras disculpas a quienes pudieron sentirse afectados” por el mensaje en cuestión.
+ leer todo
Brexit: ¿Oportunidad argentina en exportaciones pesqueras?
El Brexit, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, podría resultar “potencialmente catastrófico” para la economía de las Islas Malvinas, ya que Europa podría imponer aranceles elevados a los bienes exportados desde las Malvinas, sobre todo a las exportaciones pesqueras. Esto podría representar una oportunidad para la Argentina.
El empresario inglés de la pesca Stuart Wallace explicó que, si bien entendía que la expresión “catastrófico” era una exageración, “pensamos que el asunto puede ser muy serio y presentará dificultades financieras y desafíos operativos que serán significativos…”
+ leer todo
Todo en su tiempo y armoniosamente
Antonio Torrejon 
Los criados y nacidos en la Patagonia que hemos estado del 2 de Abril a fin de Junio de 1982 también acompañando la vida en la jurisdicción de Tierra del Fuego, e Islas Malvinas no nos satisfacen las relaciones con el ocupante Reino Unido en Malvinas, Si han hecho siempre, lo que han querido, sobre nuestra tierra sureña. Dejen que el tiempo nos haga buscar la recuperacion de nuestra esperanza.
Antonio Torrejon – Especialista en Turismo, que trabajo buscando nuestro futuro turístico , alli, del 2-4-1979 a 1988
+ leer todo
Carta de Marcelo Llambias Pravaz VGM
De: oscar ABUDARA BINI [mailto:drabudarabini@yahoo.com.ar]
Feliz día de la Independencia!
Resulta lamentable que este gobierno no solamente haya decidido no realizar un desfile para conmemorar la fecha, sino que nos mienta una vez más.
Porque realizar un desfile con las Unidades Militares de Guarnición en Buenos Aires no cuesta un mango… y ellos aducen que es para ahorrar!
Porque ha inducido a los medios a informar que también ha influido cierto malestar de las FFAA por la cuestión de sus atrasados salarios… hace 35 años que vienen atrasándose y no por eso se dejó de cumplir ninguna misión!
+ leer todo
Exclusivo: estas son las últimas fotos del submarino ARA San Juan
Fueron tomadas cuando la nave realizaba “pruebas de evasión de lanchas antisubmarinas” en Ushuaia, antes de zarpar en dirección a Mar del Plata.
Era el 7 de noviembre de 2017. Faltaban ocho día para su desaparición, y exactamente una semana para que el capitán del ARA San Juan reportara ingreso de agua de mar por el sistema snorkel. Ese día el submarino, ante la vista de turistas, familiares, políticos de la zona, y el conocimiento de todos los mandos superiores de la Armada, estaba en Ushuaia realizando “maniobras de pruebas de evasión de lanchas antisubmarinas”.
+ leer todo
ARTICULOS RELACIONADOS