La secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione, destacó que el Municipio
de Río Grande continúa fortaleciendo el Programa de Huertas Urbanas a través del
otorgamiento de créditos a productores y del intercambio de conocimientos y experiencias
en productores locales, acompañando cada paso que dan.
“Cuando iniciamos el programa decíamos que avanzábamos en esto porque se había
alcanzado una masa crítica de demanda en la ciudad que era posible cubrir con
producción propia, y enfocamos nuestros esfuerzos en apoyar estos emprendimientos
que en este contexto son factibles a mediano y largo plazo”, dijo Castiglione.
En este sentido, recalcó que “seguimos trabajando en este programa que es muy
ambicioso y que pretende generar un cordón productivo con buena calidad de
infraestructura, buen sustento técnico y con capacidad para abastecer la gran demanda
de estos productos en el mercado interno”.
“Hasta el momento –evaluó- hemos tenido muy buenos resultados con una producción de
lechuga muy importante que sigue creciendo y esperamos continuar en este camino para
favorecer esta actividad en nuestra ciudad”.
Desde su lanzamiento el Programa Huertas Urbanas casi triplicó la cantidad de
participantes, llegando en la actualidad a 41 productores con más de 5.400 metros
cuadrados dedicados especialmente a cultivar lechuga.
Incluso en este año se consiguió incorporar lechuga morada y tres variedades de papa,
esto último en aquellos que no cuentan con infraestructura necesaria pero si la tierra, con
lo cual pueden generar economía dentro de su emprendimiento. De esta manera se va
abriendo el abanico de productos que se están incorporando al programa.
Junto con todo este proceso exitoso, además la Secretaria de la Producción impulsa
sostiene el programa de otorgamiento de créditos a productores hortícolas de nuestra
ciudad a partir de una línea específica de financiamiento promovida desde la Dirección de
Desarrollo Local.
“Esto es parte del acompañamiento que brinda el Municipio a los productores en una
actividad que viene creciendo muchísimo y que permite una actividad económica
sustentable, con la ventaja de ofrecer a la comunidad productos frescos de la zona de alta
calidad”, aseguró.
El año pasado se respaldó a 275 proyectos locales llegando a destinarse 2.385.000 pesos
para su financiamiento en calidad de subsidio, mientras que otros 12 proyectos
productivos accedieron a la línea de créditos con un monto que supera los 3.5 millones de
pesos.
“De esta manera seguimos fortaleciendo el entramado productivo con la línea de créditos
propios y de subsidios productivos, con capacitación y con el nuevo programa de
acompañamiento personalizado a un grupo de emprendedores”, señaló la funcionaria.
“Pronto pondremos en marcha el Espacio Municipal de Incubadora de Empresas, lugar
para aquellos entendimientos con capacidad de crecimiento y necesitan la ayuda del
Estado”, adelantó Castiglione.