7.8 C
Ushuaia
sábado, diciembre 2, 2023
InicioUshuaiaOriz: "Imaginamos una Legislatura sin mayorías automáticas"

Oriz: “Imaginamos una Legislatura sin mayorías automáticas”

En el día de ayer, Mirtha Oriz, candidata a la legislatura provincial por el Partido Social Patagónico en la lista 147 conversó con La Licuadora y comentó la enorme responsabilidad con la que se ha encarado la campaña desde este espacio político, con mucho trabajo y las mejores expectativas, más teniendo en cuenta que la mayoría de las listas van encabezadas por personas que ya han tenido varios mandatos en Legislatura y la ciudadanía está lista para hacer valer su voto en esta oportunidad y pensarnos como una verdadera opción.

En la situación de acceder a la banca con Gustavo Melella a cargo del ejecutivo provincial, la candidata reflexionó que “encararemos la relación en el respeto y el acuerdo, estamos imaginando una legislatura sin mayorías automáticas, bastante compartimentada, con muchas fuerzas políticas presentes en la misma, lo que será beneficioso para nuestro pueblo, porque nos va a obligar a construir los consensos, vamos a tener que sentarnos, dialogar, debatir y ponernos de acuerdo”.

“Lo que nuestra gente aprendió en estos últimos años, fue que darle 8 legisladores a un gobernador genera cuestiones nefastas para nuestra provincia como por ejemplo, la entrega de 10 mil hectáreas de la reserva Corazón de la Isla a un privado para un emprendimiento” manifestó Oriz, a la vez que opinó “hay que tener el coraje de decir esto no se debe hacer”.

A su vez, la candidata fue muy crítica de la gestión actual en relación a Malvinas, y se refirió a que “hay cuestiones que nos parecen trascendentales, como lo que está ocurriendo con la cuestión Malvinas, que nos parece deplorable” con la concesión de 7 áreas petroleras offshore a capitales extranjeros.

En relación a las reuniones que vienen realizando con vecinos y vecinas de la provincia, la postulante al poder legislativo provincial indicó que los problemas principales que tiene la gente son en relación al trabajo y la vivienda, y “la Legislatura es quien debe generar las herramientas necesarias para el desarrollo”.
“Los vecinos y vecinas están hartos de que les mientan y pensamos ir con la verdad, poniendo la cara y teniendo el coraje de hacer lo que hay que hacer” finalizó Oriz.

ARTICULOS RELACIONADOS