3.8 C
Ushuaia
domingo, mayo 28, 2023
InicioDeportes Y CulturaPino propone creación del programa “Arte Mural Socioeducativo”

Pino propone creación del programa “Arte Mural Socioeducativo”

El concejal Juan Carlos Pino (PJ-FpV) presentó un proyecto para crear el programa denominado “Arte Mural Socioeducativo” en Ushuaia.
El edil explicó que “el objetivo del proyecto es generar un espacio para la expresión artística y recreación de ideas que hacen a la cultura fueguina y que también sirva como instrumento educativo para toda la comunidad”.
“Proponemos crear un registro de espacio público de dominio municipal y privado, con el consentimiento de sus propietarios, para que se pueda seguir desarrollando el muralismo en nuestra ciudad”, manifestó Pino. “Esto hará posible contar con un listado de muros, paredones y paredes externas o internas que estén disponibles para plasmar este tipo de expresiones artísticas”, remarcó.
“A través del arte mural buscamos fomentar la participación, en cumplimiento de lo que establece la Carta Orgánica Municipal en su capítulo referente a Políticas Sociales, garantizando el derecho a la educación, a la cultura y a la expresión de ideas”, expuso el concejal. “Buscamos que la comunidad en su conjunto pueda disfrutar de un lugar para su expresión al mismo tiempo evitar el daño que se ocasiona actualmente en muchas fachadas de nuestra ciudad”, agregó.
La moción, propuesta por el edil justicialista, pretende convocar anualmente, en forma pública, a los interesados en participar del arte mural, con el objeto de conformar un calendario anual de actividades. Además, busca establecer la realización de concursos diferenciados por categorías, priorizando los festejos alusivos al Día del Estudiante o las actividades estudiantiles destinadas a promover los viajes de egresados a partir del segundo año Polimodal.  En esta marco, promueve “delinear estrategias tendientes a determinar la premiación de los concursos pudiendo, independientemente de la afectación presupuestaria anual municipal que se asigne, convocar a personas físicas o jurídicas como auspiciantes que garanticen el objetivo buscado”.
“El muralismo propicia el trabajo en conjunto y la participación activa de los vecinos y es un medio a través del cual pueden expresar sus preocupaciones, valores, esperanzas, costumbres y memorias, constituyendo una de las máximas expresiones de arte público”, subrayó el concejal.
ARTICULOS RELACIONADOS