El intendente de Río Grande, Gustavo Melella encabezó el acto de inauguración del Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico, que ofrecerá capacitaciones en oficios tradicionales y en nuevas tecnologías, propiciando el desarrollo de conceptos novedosos como el tele trabajo, el coworking y la vinculación entre alumnos, emprendedores, tecnologías y empresas de alcance global.
El edificio de 700m2 ubicado en Pellegrini 520 cuenta con espacios dedicados para la enseñanza de oficios como la construcción y la instalación de redes de electricidad, gas y agua. Además, ofrece infraestructura relacionada a las nuevas tecnologías, las redes, la programación, el diseño, el coworking y el tele trabajo.
Las ofertas educativas y las inscripciones ya están disponibles online a través de la página de facebook. Los interesados pueden acercarse también personalmente al propio espacio, a las oficinas de la Secretaria de Modernización e Innovación, a la Oficina de Empleo, a la Biblioteca El Muelle o al SUM de Chacra XI.
En el acto participaron secretarios y subsecretarios del Gabinete Municipal, autoridades del orden local y provincial, representantes de organizaciones de la sociedad civil y vecinos.
Durante el evento, el Jefe Comunal manifestó que “es una gran alegría y un gran desafío este camino que emprendemos, porque en un mundo tan cambiante por las nuevas tecnologías nos proponemos generar puestos de trabajo y nuevas formas laborales”.
“Una ciudad no puede estar ajena a lo que ocurre y el estado debe ser un motor que mueva este desarrollo de formación y de trabajo”, agregó.
El Jefe Comunal resaltó que “consideramos además la tecnología como vehículo de inclusión, por lo que pondremos el acento en que llegue a todos, en facilitar la alfabetización tecnológica y en ofrecer a todos los vecinos las oportunidades que el mundo nos ofrece”.
Finalmente, Melella destacó “el trabajo conjunto de cuatro secretarías que significó un gran aprendizaje también para nosotros, para adaptarnos a lo que se demanda de un espacio
como éste” y agradeció “a todos y cada uno de los que hicieron posible que este lugar sea hoy una realidad, sobre todo en los momentos de dificultades que está atravesando el país en materia económica y laboral”.
Por su parte, la Secretaria de Promoción Social, DI Analía Cubino, expresó que “la intención es poder pensar integralmente los oficios clásicos y los nuevos oficios emergentes, potenciando desde el Municipio el desarrollo de emprendimientos nuevos”.
“Queremos estar más cerca, mas presentes, pensando la ciudad en el Mundo y acompañando a los vecinos con ideas nuevas o con ideas en marcha que necesitan apoyo”, dijo y remarcó que “en sólo 5 días hemos tenido 2 mil pre inscripciones lo que nos muestra que la propuesta es necesaria y demandada”.
La Secretaría de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, la Secretaría de Promoción Social, la Secretaría de Modernización e Innovación y la Secretaría de Producción y Ambiente trabajarán en conjunto de manera inédita, brindando un enfoque integral al funcionamiento del espacio.