5.2 C
Ushuaia
miércoles, octubre 4, 2023
InicioRío GrandePrimera exposición de videojuegos argentinos

Primera exposición de videojuegos argentinos

 

El evento se realizó en dos jornadas en el Espacio para el Desarrollo Laboral y
Tecnológico. Se desarrollaron talleres y conferencias de programación, diseño y
arte. La industria del videojuego es una posibilidad concreta de exportación de

conocimientos al mundo

En el marco de un convenio celebrado por el Intendente Gustavo Melella con el ADVA
(Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos), este fin de semana se
desarrolló en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico la exposición de
videojuegos argentinos EVA. El evento contó con la participación de disertantes de la
ciudad de Buenos Aires y de cientos de jóvenes que se acercaron a jugar y a cursar los
talleres que se dictaron.
De esta manera el Espacio para el Desarrollo Tecnológico y Laboral consolida su objetivo
que es formar para el autoempleo y la recalificación laboral de oficios tradicionales y
también dota de herramientas para el desarrollo y capacitación en nuevas tecnologías,
estimulando la inserción a este mundo como otra oportunidad laboral.

El director del Espacio, lic. Federico Giménez, resaltó que “estamos muy contentos
porque hubieron chicos y chicas que se acercaron desde muy temprano a la mañana para
aprovechar esta oportunidad”.
“Hubieron talleres y la EVA Play, un espacio que propusimos para jugar videojuegos
desarrollados enteramente en nuestro país”, detalló.
Asimismo, Giménez aseguró que el evento “fue todo un éxito” y resaltó que “hemos visto
mucho público jóven y jóven adulto, algunos con alguna experiencia previa y otros
tomando contacto por primera vez con esta temática”.
Finalmente, el funcionario informó que “a partir de la primera semana de junio estaremos
abriendo los primeros cursos de desarrollo de videojuegos en nuestra ciudad, una gran
oportunidad para que todos los que quieran puedan aprender y se puedan sumar a esta
propuesta que es muy novedosa en nuestra ciudad y que permitirá una opción realmente
muy importante de crecimiento de una actividad que el mundo está demandando y que se
puede realizar desde acá”.
Cabe recoda que el Espacio para el Desarrollo Tecnológico y Laboral cuenta con espacios
dedicados para la enseñanza de oficios como la construcción y la instalación de redes de
electricidad, gas y agua. Además, ofrece infraestructura relacionada a las nuevas
tecnologías, las redes, la programación, el diseño, el coworking y el tele trabajo.

ARTICULOS RELACIONADOS