Desde el Municipio de Río Grande se había anunciado la intención de no firmar una prórroga del servicio con la empresa Agrotécnica Fueguina, pero ahora se informó que el plazo será extendido para evitar un posible período sin prestación, hasta que se llevé adelante la nueva licitación.
La secretaria de la Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, había adelantado ante los concejales la decisión de que “no hubiese ningún tipo de prórroga más”, ya que “el servicio debería cambiar rápidamente”. Sin embargo, en un comunicado de prensa, se explicó que “atento a la finalización del pliego licitatorio en vigencia el próximo 31 de Diciembre, y con el objetivo de establecer un marco normal de prestación, evitando cualquier perjuicio para la ciudad, el Ejecutivo municipal mantiene diálogo con la empresa Agrotécnica Fueguina, planteando en la mesa la posibilidad de una prórroga en la prestación del servicio para los primeros meses del año 2018”.
“La iniciativa del Ejecutivo municipal se establece previendo la posibilidad que ante un eventual cambio de prestataria podrían ser necesarios algunos meses más de servicio por parte de Agrotécnica Fueguina, para que se establezca una transición ordenada”, indicaron en la gacetilla de prensa, y agregaron que “la intención es establecer una prórroga de tres meses desde el 1º de Enero próximo, para lo cual el diálogo con la empresa mencionada se mantiene permanentemente”.
Presupuesto 2018
Por otra parte, la Secretaría de Finanzas cerró la presentación ante el Concejo Deliberante del presupuesto para el año próximo. El titular del área, Oscar Bahamonde, dijo que “se han hecho algunas modificación puntuales de algunas Secretarías que lo vamos a estar cumpliendo en el día de hoy porque los Concejales han manifestado el compromiso de tratar el Presupuesto en la sesión del jueves”.
Asimismo, respecto del Pacto Fiscal asumido por las Provincias con la Nación y el impacto del acuerdo en las finanzas de las ciudades, el funcionario sostuvo que “en principio que no tendríamos consecuencias significativas en las previsiones para el año entrante”, aunque advirtió que “resta todavía ver el efecto que pueda tener en la recaudación de la coparticipación federal”.