9.8 C
Ushuaia
sábado, septiembre 30, 2023
InicioCuestión MalvinasProvincia impulsa la derogación de la Convención sobre pesca

Provincia impulsa la derogación de la Convención sobre pesca

La gobernadora Rosana Bertone instruyó al jefe de gabinete Leonardo Gorbacz y al secretario de representación oficial para la cuestión Malvinas Jorge Argüello a realizar una serie de acciones para evitar que Cancillería avance con medidas que serían enormemente perjudiciales para nuestra soberanía sobre Malvinas.

En una reunión interministerial realizada en la Cancillería, llegó a conocimiento de miembros del gabinete provincial que en la misma se analizaron gran variedad de puntos en relación a la situación en el area adyacente a la Zona Económica exclusiva de la Argentina, incluyendo algunos de extrema peligrosidad para la posición jurídica de nuestro país en relación a la Cuestión Malvinas.

Según explicó Argüello “sabemos que en esa reunión se evaluó avanzar en conformar una organización de ordenamiento pesquero, y la consecuencia de esa decisión sería el reconocimiento de Gran Bretaña como estado ribereño en el Atlántico Sur, lo que sería nefasto para nuestra reivindicación soberana sobre Malvinas”.

Ante el conocimiento acerca del tratamiento de estos temas, sumado a las recientes declaraciones ante la prensa de miembros del ilegitimo gobierno británico de las Islas Malvinas en relación a su interés en formar una OROP (Organización Regional de Ordenamiento Pesquero) en la zona del Atlántico Sur, la gobernadora Rosana Bertone ha decidido realizar una serie de medidas a efectos de proteger nuestros legitimos derechos sobre las Islas Malvinas, Sandwich del Sur, Georgias del Sur y los espacios marítimos circundantes.

En primer lugar ha instruido a la secretaría de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas ha efectos de mantener una reunión con las autoridades de la Cancillería Argentina para exigir las explicaciones pertinentes. A su vez, presentará junto a los legisladores nacionales de la provincia un proyecto de ley a efectos de derogar la ley 25.259, la cual ha aprobado el “Acuerdo de Nueva York de 1995”, el cual es la base para la creación de este tipo de Organizaciones Regionales.

Finalmente, propondrá mantener una reunión de la secretaría con el Observatorio Parlamentario Cuestión Malvinas del Congreso de la Nación a efectos de unificar los esfuerzos necesarios para la protección, de manera coordinada y consensuada, de nuestros legítimos derechos sobre las islas del Atlántico Sur y sus espacios marítimos circundantes.

ARTICULOS RELACIONADOS