5.2 C
Ushuaia
miércoles, octubre 4, 2023
InicioUshuaiaFeministas repudian la causa contra Ramona

Feministas repudian la causa contra Ramona

Agrupación La Hoguera se manifestó en defensa de Ramona, una joven de 22 años acusada del delito de aborto en Tierra del Fuego. Junto a otras organizaciones, las feministas criticaron el embargo de 100 mil pesos sobre los bienes de la muchacha y remarcaron que la denuncia de la jueza María Cristina Barrionuevo atenta “contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, teniendo como trasfondo “un fin aleccionador”.
“Solicitamos el cierre inmediato de la causa y exigimos que las mujeres no sean llevadas a juicios basados en preconceptos heteropatriarcarles y religiosos, que criminalizan a las mujeres y atentan contra sus derechos.
#NiUnaMujerMásCriminalizadaPorAborto”, expresaron en un comunicado acompañado por más de 30 firmas.
“Acompañamos a la defensa en el pedido de recusación del Juez Julián De Martino, quien integra la Cámara de Apelaciones Sala Penal, organismo que deberá resolver la situación procesal de Ramona”, indicaron, agregando que “el principio de imparcialidad se ve violado, toda vez que el camarista ha manifestado públicamente su rechazo a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, a tal punto de impulsar una causa que derivó en la prohibición de la distribución gratuita y venta de la píldora hormonal de emergencia, fármaco recomendado para evitar embarazos no deseados por la Organización Mundial de Salud”.
Acerca del embargo que pesa sobre los bienes de Ramona por la suma 100 mil pesos, señalaron que “ésta determinación funciona como pena anticipada y constituye en los hechos la muerte civil para quien aspira a tener un pequeño patrimonio”.
El texto también destaca que “este es el segundo caso en el que se criminaliza a una mujer por aborto en Tierra del Fuego que acompaña la agrupación feminista La Hoguera”. “Durante el 2010, dos mujeres fueron procesadas por este motivo, situación que duró casi 6 años, lo que derivó en que ambas fueran excluidas de los circuitos laborales formales, imposibilitando su inserción social”, concluyeron.
Adhirieron a esta postura:
Alika kinan
La Ría Corriente Crítico Feminista
Asociación Resilientes
Marianela Matusevicius feminista independiente
Plenario de Trabajadoras
Alejandra Valle DNI 25633272.
Frente de Mujeres de Nuevo Encuentro
Programa de Géneros y Sexualidades de la UNTDF
Julieta Gavalda DNI 32769479
Cinthia Naranjo DNI 32717505
Magdalena Restovich DNI 28.218.203

Lucía Gala Valls DNI 41058502
Red Diversa Positiva
Polo Obrero – Río Grande
CTA Autónoma
SUTEF

Asociación Mujeres al Sur – TDF

Viviana R Alves DNI 18485001
Colectivo #NiUnaMenos Ushuaia

Tatiana Giannina Tejada DNI 38561420
Periodistas Independientes de TDF con Perspectiva de género
Frente de Estudiantes Universitarios Fueguinos
Comisión de Genero del Centro de Estudiantes de la UNTDF
Eva Ramirez DNI 14767561
Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) Argentina
Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito .Bs As.zona Sur
Revista Colores complementarios
Vientos de Cambios en Red
Cantera Popular
Franja Morada
Casa Patria Grande
FUNDAGIC – Fundación de Investigaciones Grupales Institucionales y Comunitarias
Jorge Mosquera DNI 10.122.733
Stella Maris Leone Geraci. Artista Feminista. Activista.
ARTICULOS RELACIONADOS