6.8 C
Ushuaia
martes, septiembre 26, 2023
InicioUshuaiaSubmarino ARA San Juan: "Perdimos toda la fe"

Submarino ARA San Juan: “Perdimos toda la fe”

La madre del jefe de Operaciones del submarino ARA San Juan, María Rosa Belcastro Rumi, se manifestó sin esperanzas de que, a 13 días de perdida la comunicación con la nave, la búsqueda de un resultado positivo.
“Perdimos toda la fe”, expresó la mama del submarinista Fernando Villareal, y agregó que “desde el almirante hacia abajo deben renunciar e ir presos”.
En declaraciones al programa radial “Va de Nuevo”, la mujer mencionó que hasta el miércoles pasado tenía la ilusión de que se lograra hallar a los tripulantes con vida, debido a que desde la propia fuerza les habían asegurado que “ya los tenían localizados”.
Sin embargo, durante la mañana del jueves, el parte de la Armada anunció una “anomalía hidroacústica” detectada con tecnología de otros países en la zona de viaje del submarino 3 horas despues del último contacto por radio. Esa explosión podría haber sido consecuencia de un principio de incendio informado desde el submarino.
“Siempre uno se quiere aferrar a algo pero yo se que no los van a encontrar, tanto despliegue tantas fuerzas, tantos países con tanta tecnología, ya pasaron muchos días y si hubo una explosión hay parte del submarino que no van a encontrar, creo personalmente que no los van a encontraron”, dijo María Rosa Belcastro Rumi.
El jefe de Operaciones Fernando Villareal había vivido en Ushuaia entre 1985 y 1989, cursando hasta 5° año grado en la escuela Nº 1. Antes de comenzar el viaje a Mar del Plata, donde reside junto a su mujer y su hija, había dialogado por teléfono con su familia y enviado fotografías de la capital de Tierra del Fuego.
“Él estuvo en la escuela naval, con los mejores promedios, hizo el viaje de instrucción en la Fragata Libertad y por sus notas lo invitaron a navegar en la Fragata Brasilera así que volvió a dar la vuelta al mundo”, comentó la madre, y agregó que “estuvo en los tres submarinos, en el Santa Cruz, en el Salta y en este que es en el que mas navegó”.

Infografía publicada por la Armada del área de rastrillaje donde se detectó la “anomalía hidroacústica”. Según se informó, en las últimas horas se acotó la zona de búsqueda.

ARTICULOS RELACIONADOS