Durante la mañana de hoy la comunidad educativa de la Escuela Especial Kayú Chenén de la ciudad de Ushuaia realizó desde las 8 una asamblea que se extendió hasta las 11 horas aproximadamente y en la que se discutió acerca de los pasos a seguir en pos del pedido de mejoras en la seguridad del establecimiento que se había hecho a la cartera de Educación pero no fue cumplimentado en su totalidad. Luego se marchó hacia el ministerio.
La reunión se hizo luego de que en el día de ayer uno de los niños que concurre a ese colegio resultara herido luego de haber tenido un accidente con un vidrio, cuya calidad no es la estipulada según las normas de seguridad.
“Vamos a movilizarnos porque no hay otro método. Ayer estuvimos reunidos con los agentes de la institución hasta tarde y entre los padres y el gremio decidimos ayudar a los maestros de la institución, que son los más afectados por estas cuestiones”, consideró María José Pazos madre de otro de los menores que fue lesionado del mismo modo: Un vidrio roto.
Pazos explicó que “los ministerios de Obras Públicas prometieron solucionar el problema y consideraron que se puede proseguir con las clases normalmente, pero las condiciones de seguridad no están dadas”.
Desde el SUTEF, por su parte, afirman que “los docentes manifestaron su preocupación por el riesgo que implica seguir dando clases en las condiciones actuales, sin el recambio total de vidrios por los que la normativa de seguridad nacional recomienda. Ya son tres estudiantes heridos en lo que va del año por rotura de cristales no reglamentarios” y repudiaron que “los funcionarios insistieron en que se de debía retomar la actividad en esas condiciones y que, en una fecha no estipulada, se finalizaría lo solicitado, planteo que resulta inadmisible luego de tener tres niños heridos”.