Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Tras un reordenamiento de recursos, el personal del Hospital El Cruce recibirá un pago adicional por alta complejidad

La medida va a tono con lo pedido por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien había afirmado que el dinero de los hospitales nacionales estaba mal distribuido y que de allí debían salir los aumentos en los salarios

Este miércoles se oficializó que el personal del Hospital El Cruce recibirá a partir del pago de los salarios de enero un adicional por alta complejidad. La decisión se tomó luego de un reordenamiento de los recursos destinados al centro de salud ubicado en Florencio Varela, tras los dichos del ministro de Salud, Mario Lugones, quien había afirmado que el dinero de los hospitales nacionales estaba mal distribuido y que de allí debían salir los aumentos en los sueldos.

Así fue como en El Cruce se comenzó con “un proceso de reordenamiento de los recursos y de eficiencia en el gasto que incluyó la actualización de nomencladores, la renegociación de deudas con obras sociales y prepagas y la optimización de los procesos de compras y contrataciones”, según se informó este miércoles.

Durante los últimos meses, se readecuó la estructura del hospital y se refuncionalizaron los recursos. Además, se renegociaron los contratos vigentes, dando de baja cláusulas de ajuste leoninas. Por otro lado, se regularizaron procesos de adquisiciones clave, se revisaron pliegos y se renegociaron y prorrogaron contratos de servicios tercerizados.

Como parte del “plan motosierra” dentro del centro de salud, luego de un proceso de auditoría, se eliminaron costos innecesarios en los procesos de compra y se regularizaron las licitaciones por servicios de limpieza, lavandería, seguridad y vigilancia, mantenimiento y racionamiento alimentario, generando ahorros del 52% promedio sobre las órdenes de compra vigentes en diciembre de 2024. Solo mediante la prórroga de estos servicios, se logró un ahorro de más de 1800 millones de pesos para los primeros tres meses de 2025 y se estima que, en próximas licitaciones, se alcanzará una merma adicional de casi 1440 millones de pesos.

También fue importante la actualización de nomencladores de servicios hospitalarios, que se habían recompuesto por última vez en junio del año pasado. El recupero de costos cobrados a las obras sociales, organismos públicos y prepagas pasó de 1154 millones de pesos en 2022 a casi 7850 millones de pesos en 2024. De todos modos, aún quedan prestadores deudores que, al regularizar la situación, impactarán positivamente en el presupuesto hospitalario, generando un ingreso de casi 5272 millones de pesos más.

“Como parte de las propuestas de mejoras a futuro, la dirección de El Cruce se propone realizar una actualización mensual de nomencladores, una revisión semestral de inclusiones y exclusiones, trabajar sobre la digitalización de expedientes mediante GEDE; aumentar las licitaciones y reducir las compras directas aumentando así la competencia de proveedores para bajar los precios. También se proyecta lograr una mayor transparencia y trazabilidad de información mediante la incorporación del sistema de compras electrónicas (COMPRAR) y transformación digital del módulo de facturación para recupero de costos”, se indicó desde un comunicado.

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika