Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Uno por uno, quiénes acompañaron a Javier Milei en la cadena nacional

El presidente brindó un discurso por el aniversario del primer año de Gobierno y estuvo acompañado por la plana mayor del Gabinete. Anticipó que trabaja en una serie de reformas fiscales, políticas y de seguridad

El presidente Javier Milei brindó un discurso en cadena nacional a un año de su asunción y estuvo acompañado por la plana mayor de su Gabinete. El mandatario le agradeció a los “argentinos de a pie” y aseguró: “El sacrificio que han hecho es conmovedor, les aseguro que no será en vano”.

Mientras que en la parte de atrás (de derecha a izquierda), estuvieron el ministro de Salud, Mario Lugones (11), el ministerio de Justicia, Mariano Cúneo Libarona (9), la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (7), el ministro de Economía, Luis Caputo (6), el asesor presidencial, Demian Reidel (4), y el secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Bustamante (2).

Este último reemplazó al canciller Gerardo Werthein, quien está regresando de Estados Unidos luego de su presentación ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde va a denunciar la constante violación a los tratados internacionales que comete Nicolás Maduro con su permanente asedio a la sede diplomática de la Argentina en Venezuela.
El secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Bustamante, reemplazó al canciller Gerardo WertheinEl secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Bustamante, reemplazó al canciller Gerardo Werthein

Con su discurso, el mandatario anunció una ambiciosa serie de reformas económicas, fiscales, de seguridad y de reestructuración estatal que buscará impulsar para el próximo año. Estas medidas incluyen desde modificaciones tributarias hasta estrategias para fomentar la inversión extranjera, mejorar la seguridad pública y desarrollar un plan nuclear enfocado en nuevas tecnologías.

Además, adelantó que “todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas”, una medida que se dejó trascender este martes por la mañana e involucra a las operaciones en dólares. Al respecto, el jefe de Estado dijo: “Desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.

Por su parte, de cara al año electoral, el jefe de Estado volvió a diferenciarse de “los políticos” y anticipó que en 2025, a pesar de haber elecciones, desde la Casa Rosada continuará el ajuste: “A diferencia de lo que suelen hacer los políticos, que en los años electorales se dedican a despilfarrar la plata de todos los argentinos como si fuera propia en búsqueda de votos, nosotros vamos a hacer algo distinto: Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para poder bajar impuestos y devolverle el dinero al sector privado”.

En tanto, también apuntó que habrá una reforma de la Policía Federal para que pase a ser una Agencia Federal de Investigación Criminal, para que trabaje de una forma similar a lo que hace el FBI.

“Esto aumentará su eficiencia operativa, su profesionalización, su tecnología y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional. O sea, un FBI argentino de verdad, no el espejito de color que vendía Massa”, dijo.

En materia de seguridad, el plan incluye la implementación de una ley de reiterancia “para que los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse” y una norma anti-mafia “a imagen y semejanza de la ley RICO, que liquidó al crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años”.

En sintonía con esto, Milei anunció una Unidad Anti Narcoterrorismo “para combatir el narco en la triple frontera. Buscaremos la cooperación de nuestros vecinos que integran el Mercosur”.

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika