El sábado 10 de noviembre, la Municipalidad de Ushuaia celebró el Día de la Tradición con un acto en homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro, una chacarera colectiva en la explanada de la antigua Casa Beban y un desfile de hombres y mujeres a caballo por la céntrica calle San Martín.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación,David Ferreyra, agradeció a las agrupaciones tradicionalistas que participaron de la organización de los actos y a los talleres municipales que se sumaron a la danza multitudinaria para recordar las raíces argentinas.
En torno a las actividades, las áreas de Gobierno brindaron seguridad para el público y los participantes con el ordenamiento del tránsito y la seguridad vial.
Mientras tanto, en Río Grande…
En la explanada de LRA 24 Radio Nacional Río Grande, la Asociación Rescatando Tradiciones acompañada por el Municipio de Río Grande realizaron la ceremonia central en los festejos por el Día de la Tradición.
En representación del intendente Gustavo Melella estuvieron presentes el licenciado Agustín Tita, secretario Coordinador de Gabinete y Control de Gestión, junto a sus pares la secretaria de Obas y Servicios Públicos, profesora Gabriela Castillo; la titular de la Secretaría de la Producción y Ambiente, técnica Sonia Castiglione; la D.I. Analía Cubino, secretaria de Promoción Social.
Las autoridades municipales acompañaron al presidente de la flamante institución gaucha, Sandro Aguilar. Julio Rocha, Presidente de la Federación Gaucha de Tierra del Fuego, explicó que “por una cuestión organizativa le cedimos este año a la Asociación ‘Rescatando Tradiciones’ la responsabilidad de estas actividades; es una agrupación nueva y es importante que se foguee defendiendo con estos actos el Día de la Tradición.
Hoy nosotros venimos como uno más, desfilando, participando y como siempre, agradeciendo al Municipio de Río Grande por su permanente acompañamiento”.
En tanto Sandro Aguilar confió que “es una experiencia única poder llevar adelante este evento ya que para nosotros es un sueño hecho realidad.
Agradecemos a la Federación Gaucha de Tierra del Fuego y al Municipio de Río Grande por cedernos este desafío y esta responsabilidad”. Detalló que “nos acompañaron en el desfile distintas agrupaciones tradicionalistas, distintas estancias que han venido de muy lejos, organizaciones ecuestres. En total son más de 170 jinetes los que participan”.
Durante el evento se entregaron distintos reconocimientos a los hombres de campo, algunos por su vasta trayectoria y otros por su labor cultural defendiendo
las tradiciones argentinas y asimismo apostando a la hermandad, a familias que vinieron desde Chile.
Acompañaron distintas autoridades civiles, militares, fuerzas de seguridad y veteranos de guerra encabezados por el presidente del Centro de Veteranos de
Guerra Malvinas Argentinas, Roma Alancay y el concejal (mc) Julián Baeza.
Las autoridades presentes, como es tradicional, participaron del tradicional Pericón Nacional junto a integrantes del Ballet de la Academia Francisco Minkiol.
La locución estuvo a cargo de Christian ‘Polo’ Girar y Guillermo Bustamante, con el acompañamiento del profesor Julio Nieva y el cantante Juan Ludueña, quien
con los acordes de guitarra, amenizó la tarde.