La medida se da en el marco de la expansión del coronavirus, donde los detenidos en las cárceles de todo el país exigieron medidas sanitarias para garantizar su salud, acompañadas en muchos casos de pedidos de prisión domiciliaria para evitar las condiciones de hacinamiento y precarización en la que vive la población carcelaria.
Supuestamente este beneficio era para internos que integraran el denominado “grupo de riesgo”, es decir aquellos que fueran susceptibles a contagios del covid-19, además no debían tener condenas por delitos “graves”. A pesar de este punto, a lo largo del país, varios internos con delitos graves, como asesinatos, violaciones, y robos a mano armada fueron beneficiados. En el caso de Tierra del Fuego, solo en Ushuaia algunos internos alcanzaron este beneficio.
Según trascendió, 6 internos de Ushuaia fueron beneficiados gracias a este fallo. Se trata de:
-González Paduan (Fue hallado culpable por la muerte de su hijo recién nacido).
-Villegas Brian; (Condenado por la muerte del sereno de la pesquera Beagle).
-Ocampo Darío, (Dio muerte a puñaldas a un hombre a la salida de candilejas)
-Gallo Iván. (Condenado por homicidio, mató al “Turco” en el barrio Colombo).
-Ortiz Emiliano (Mató a Vanina, la arrastró varias cuadras con el auto en calle 12 de octubre, salió en libertad y fue detenido manejando, aunque se lo habían prohibido).
-Leichner Godoy Nahuel.
-Roberto Rojas, (asaltó la farmacia de kuanip y Rubinos)
-Toledo Claudio, (robo a mano armada).
Desde la policía llamaron a denunciar al 101 si los ven afuera, “no pueden ni pisar la vereda, ESTAS PERSONAS, POR NINGUNA CIRCUNSTANCIAS, DEBEN ENCONTRARSE EN LA CALLE” (SIC).
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, reiteró que no cree que “la solución sea liberar presos peligrosos” e insistió en que, en relación al debate sobre eventuales liberaciones y arrestos domiciliarios de personas privadas de su libertad, ante la pandemia de coronavirus, “tienen que estar en donde su condena dicta, por los delitos que cometieron”.
En ese marco, la dirigente afirmó en Radio Metro Buenos Aires que “habrá que generar condiciones concretas de salud, pero los presos tienen que estar presos, sino entramos en el mundo del revés y aprovechamos estas circunstancias, como vimos en una serie de audios, donde han dicho desde la Comisión de la Memoria, que quieren liberar hasta el último preso”.
Abel Carrari.